PP de Valencia ocultó a Tribunal de Cuentas financiación ilegal, según fiscal
Es una de las cuestiones destacadas hoy durante su informe por la representantes de la Fiscalía en el juicio de los 19 acusados de la rama valenciana de Gürtel, entre los que se encuentran el ex secretario general del PP de Valencia Ricardo Costa, el exvicepresidente del Gobierno valenciano Vicente Rambla y los presuntos líderes de la trama, Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez el Bigotes.
Para la fiscal se ha acreditado la financiación ilegal del PP de Valencia para gastos de las campañas electorales de 2007 y 2008, a través de facturas falsas y pagos en B de empresarios que gozaban de adjudicaciones de la Administración valenciana y que por ello no podían por ley realizar donaciones al partido.
"Se declararon las cosas de manera inveraz y otras no se declararon", ha comentado la fiscal, que ha señalado que la deuda del PP con Orange Market, la empresa de la trama en Valencia, por actos y servicios electorales "se pagó con dinero negro y a través de facturas a terceros".
La fiscal ha señalado que los gastos electorales del PP de Valencia fueron "muy superiores" al límite legal y la trama creó una forma de facturar que hacía "imposible un control y un seguimiento serio".
En este sentido ha abundado en que con este afán de ocultación se incluyeron actos en la contabilidad de funcionamiento ordinario del PP de Valencia cuando debían haber sido incluidos en la contabilidad electoral para rendir cuenta de ellos a los órganos fiscalizadores y "arrastraron a los proveedores para que no facturaran como debían".
La fiscal ha señalado que Orange Market ingresó unos cuatro millones de euros procedentes del PP de Valencia y en concreto en efectivo casi tres millones.
Ha advertido de que incluso hay un acto electoral en Crevillente (Alicante) por unos 40.000 euros "del cual no hay ningún rastro", que fue encargado por Ricardo Costa y supervisado por el exvicesecretario del PP de Valencia el acusado David Serra.
La fiscal ha recordado que Costa declaró que él ejecutaba las decisiones del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y que Vicente Rambla coordinaba.
Ha añadido que en la documentación intervenida a Orange Market la deuda del PP por actos electorales se asocia sobre todo a Costa y a Rambla aún en 2009.
Para la fiscal fueron responsables "todos los acusados con un reparto de tareas".