Ecoley
Instituciones de El Salvador promoverán el recurso humano en el plan penitenciario
Según el MJSP, con la firma de este convenio se busca establecer mecanismos de coordinación, interacción, cooperación y reciprocidad entre ambas instituciones, promoviendo la realización de actividades y gestiones concretas en áreas de interés común.
La Dirección General de Centros Penales (DGCP) trabajará en proyectos de producción agrícola y forestal, fabricación de baldosa y bloques prefabricados, confección de prendas de vestir, calzado y serigrafía, construcción y rehabilitación de espacios públicos, entre otros, detalló la fuente.
Por su parte, la CEL se comprometió a "colaborar activamente" en todo lo necesario para el buen desarrollo de los objetivos del convenio y cooperar en aspectos logísticos, administrativos y financieros, "para los proyectos que contribuyan a la rehabilitación y reinserción de los privados de libertad".
El acuerdo fue suscrito por el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, y el Presidente de la CEL, David Antonio López.
Actualmente, en el sistema carcelario, el modelo de gestión penitenciaria "Yo Cambio" se implementa en 15 centros de reclusión del país e integra a más de 24.000 internos que participan en distintas áreas.