Ecoley

Guatemala asegura que los policías retirados de la Cicig regresarán pronto



    Guatemala, 21 mar (EFE).- El ministro guatemalteco de Interior, Enrique Antonio Degenhart, aseguró hoy que los once investigadores y policías retirados el martes de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) volverán a sus funciones próximamente.

    "En cortísimo plazo puede ser de forma inmediata, hoy en la tarde o mañana", dijo el funcionario sin entrar en más detalles después de que el titular de la Cicig, el abogado colombiano Iván Velásquez, enviará este martes una misiva al ministro para solicitar la reintegración de los agentes.

    Al menos once agentes de la Dirección General de Inteligencia Civil del Ministerio de Interior que estaban asignados a la Cicig dejaron de prestar su servicio y fueron ubicados en otra área.

    Una decisión que según el ministro se debe a una instrucción de los todos los miembros de la cartera de Gobernación de "fortalecer sus equipos de trabajo" por las "amenazas de las pandillas".

    "Es un tema estacional. Esta época del año siempre es una época de un nivel de violencia sumamente alto. Razón por la cual (...) es una medida temporal y solo es por la época de la Semana Santa", reiteró ante la insistencia de la prensa, aunque no especificó el día en que los agentes regresarán a sus funciones.

    Este miércoles el Ministerio responderá la misiva de Velásquez, una carta donde le van a "garantizar y confirmar el apoyo y la excelente relación" que existe para el fortalecimiento de la seguridad nacional, además de solicitarle su colaboración para el combate de las pandillas.

    "Nos interesa devolverles los investigadores y los agentes de inteligencia para que ayuden a una necesidad puntual que afecta a la sociedad guatemalteca en su mayoría", resumió Degenhart.

    Sobre las críticas de varios sectores de que se traba de una decisión para minar el desempeño de la Cicig, el ministro aseguró que el ente del a ONU es un "socio estratégico" y que hay una "excelente relación".

    "Esa duda que existe en función de una intencionalidad de debilitar a un socio estratégico tan importante para nosotros hay que romperla, es falsa. No existe", zanjó.

    Cuestionado por estas declaraciones, el comisionado de la Cicig se limitó a mostrar su deseo de que poder seguir contando "con el apoyo" de la Policía Nacional Civil para el trabajo que desarrollan y dijo que esperan el "pronto reintegro de los compañeros" que fueron trasladados.

    El Gobierno de Guatemala mantiene un pulso con el comisionado de este ente, el colombiano Iván Velásquez, desde agosto del año pasado, cuando el presidente Jimmy Morales intentó expulsarlo del país sin éxito.

    Desde entonces, Guatemala ha empezado en la ONU un diálogo para solucionar las controversias existentes, pues aseguran que el abogado colombiano se extralimita en sus funciones, presionando la aprobación de reformas, mediatizando los casos judiciales y manipulando los medios de comunicación.