La Audiencia de Madrid, responsable de encarcelar a los condenados por el Madrid Arena
El Tribunal Supremo, que ha confirmado hoy las penas en este caso, deberá ahora remitir la causa a la instancia madrileña para que sea ésta la que ejecute la sentencia.
Flores es el principal condenado por el caso Madrid Arena, con una pena de cuatro años de cárcel que el Supremo ha confirmado hoy para él.
Al ser una pena superior a dos años, que es el límite hasta el cual cabe, si así lo decide el tribunal de instancia, suspender el ingreso en prisión, no hay duda de la obligación que tiene de ir a la cárcel, él y los otros reos de penas superiores al citado limite de dos años.
El tribunal también ha confirmado tres años de prisión por los mismos delitos para Francisco del Amo, responsable de Madrid Espacios y Congresos S.A. (Madridec), y para Santiago Rojo, director general de Diviertt.
Además ha impuesto dos años y seis meses de prisión a Miguel Ángel Morcillo, jefe de personal de Diviertt, y a Carlos Manzanares, socio de Kontrol 34 (empresa encargada de controlar el acceso al recinto).
Junto a ellos, ha sido condenado a una pena de un año y medio de prisión el médico Simón Viñals, que tenía 77 años en el momento de los hechos. La edad y otros factores condicionan su ingreso en prisión.
Cuando el Supremo notifique la resolución a la Audiencia Provincial de Madrid, ésta a su vez se lo remitirá a la sección concreta que dictó sentencia. Ésta dictará la ejecución de las penas.
Ahora bien, cabe que alguno o todos los condenados pidan el aplazamiento de su ingreso en prisión por distintos motivos, como podrían ser la intención de pedir un indulto o una petición de amparo ante el Tribunal Constitucional. La Audiencia de Madrid decidirá sobre esas peticiones.
Si este tribunal admitiera a trámite un recurso de amparo de alguno de los reos suspendería el ingreso en prisión porque se trata de penas de menos de cinco años.