Tres hosteleras reconocen que la Policía Nacional las contactó para denunciar a Ginés
Estas declaraciones han tenido lugar durante la sesión de hoy del juicio que se celebra ante la sección 17 de la Audiencia Provincial contra Ginés Jiménez, su mujer y su hijo, seis agentes locales y tres ciudadanos rumanos vinculados con la prostitución en el marco de una operación por la que en 2008 fueron detenidos 26 agentes locales.
Una de las testigos, -que ha pedido declarar tras un biombo para no tener contacto visual con ningún acusado- regentaba un local en Coslada en 2007 y 2008 y según su relato, fue víctima de extorsión por parte de Ginés Jiménez, que solicitaba tratos de favor cambio de tener menos inspecciones.
Después de contar estos hechos, la defensa ha preguntado a esta testigo por qué tardó un año en presentar la denuncia y cómo se le "ocurrió" acudir a la UDYCO de la Policía Nacional (Unidad contra la Delincuencia y el Crimen Organizado), que en ese momento llevaba la investigación, a lo que ella ha respondido que fueron esos agentes los que la contactaron a ella para que así lo hiciera.
La testigo también ha contado que los agentes, entre ellos un tal "Dámaso", la recogieron en su casa y le llevaron a dependencias del grupo, donde prestó declaración y luego la volvieron a dejar en su domicilio. La defensa ha entendido que el agente citado se trataba de Dámaso R. C., inspector del grupo que investigó el caso.
Ante estas declaraciones, uno de los ponentes del tribunal, Manuel Regalado Valdés, ha intervenido en la sesión para "aclarar" este extremo y la testigo ha vuelto a confirmar que primero la UDYCO se puso en contacto con ella, y luego denunció.
El fiscal también ha querido saber si, de no haberse puesto en contacto este grupo con ella, la testigo hubiera denunciado igualmente, a lo que ella ha contestado: "Yo creo que sí".
Otra hostelera que ha declarado haber sido extorsionada por Ginés, ha admitido que, a través de un policía local llamado Gervasio, conoció a Dámaso, quien le preguntó si quería poner una denuncia, y esta accedió. Ha añadido también que si no denunció antes fue porque tenía "pánico" a Ginés.
La tercera testigo ha reconocido también que fueron los agentes de la Policía Nacional los que la buscaron a ella y a preguntas de la defensa, ha dicho que los investigadores le informaron que se estaba llevado a cabo una investigación contra Ginés y la preguntaron si quería servir de testigo.
El principal acusado, que se enfrenta a más de 26 años de prisión, se declaró inocente en la primera sesión del juicio, en la que manifestó que su situación de procesado se debía a su relación de enemistad con miembros de la Policía Nacional y con algunos agentes locales que ya habían llevado a cabo una campaña de desprestigio contra él: Gervasio V. P. y Roberto G.P.
También señaló al mando de Policía Nacional Dámaso R.C., al que calificó como "protagonista en la sombra".