Ecoley

Juicio ERE se suspende hasta el lunes por convalecencia exconsejero acusado



    Sevilla, 19 feb (EFE).- El juicio de la pieza política del caso ERE, contra 22 ex altos cargos de la Junta, se ha suspendido hasta el lunes por la convalecencia del exconsejero de Innovación Francisco Vallejo, operado de urgencia el miércoles y que ha sido examinado por un médico forense esta mañana.

    Tras una sesión matinal de continuas entradas y salidas de las partes y esperas de abogados y acusados en los pasillos, la decisión de suspender el juicio hasta el lunes se ha tomado cerca de las 15.00 horas, tras dos informes del forense y momentos de tensión entre el presidente del tribunal, Juan Antonio Calle, y la abogada de Vallejo, Encarnación Molino.

    Para recuperar las sesiones de esta semana, el tribunal ha acordado habilitar el lunes 26 y el martes 27 sesiones de tarde, así como el lunes 5 de marzo.

    El juicio se retomará el lunes 26 con el interrogatorio de la exconsejera de Hacienda Magdalena Álvarez, que estaba previsto para hoy, al que seguirán los de otros responsables de su departamento: el exviceconsejero de Hacienda José Salgueiro, el ex secretario general de Hacienda Antonio Estepa o el exdirector de Presupuestos Antonio Lozano.

    Todos ellos están acusados sólo de prevaricación (a diferencia de otros quince procesados, a los que se juzga también por prevaricación), un delito por el que no afrontan penas de prisión sino que se enfrentan a diez años de inhabilitación.

    El exconsejero de Innovación, protagonista del día sin estar presente, se indispuso el pasado martes y el miércoles fue intervenido de urgencias de una colecistitis aguda en la vesícula, de la que se recupera en su domicilio.

    Esta mañana su abogada ha pedido suspender el juicio al no estar recuperado y considerar su asistencia "absolutamente imprescindible" para su derecho a la defensa, sin poderla suplir con el visionado de las cintas del juicio al encontrarse "débil" y "medicado".

    A petición del fiscal, el tribunal solicitó un informe al forense de guardia que, tras examinar la documentación médica aportada por la abogada del exconsejero, dictaminó que podía asistir como "espectador", aunque para declarar fijaba un plazo de diez días desde la operación (por el orden de los interrogatorios no estaba previsto que le tocara esta semana).

    Ante este informe, el tribunal quiso continuar pero la abogada de Vallejo expresó su protesta por someter a su cliente "a un trato de excesivo rigor", si bien el magistrado la cortó e instó a llamar a su cliente para personarse "inmediatamente" si consideraba que su presencia era necesaria.

    La sesión volvió a parar unos minutos para que la letrada llamara a su cliente, tras lo cual insistió en que no podía asistir, ya que su médico le había ordenado reposo sin someterse a esfuerzos físicos ni situaciones de estrés.

    El juez, visiblemente molesto -"no admito más discusión", le ha recriminado ante sus quejas-, preguntó entonces al resto de partes.

    Fue la acusación popular de Manos Limpias -a la que se han adherido varias defensas- la que propuso pedir al forense que examinara en persona a Vallejo para emitir otro informe al haber dos opiniones médicas contrarias.

    El tribunal deliberó y ordenó al forense ver a Vallejo en su casa, lo que provocó otro parón de hora y media cuando ya pasaba de la una del mediodía.

    En su nuevo informe el forense señala que "presenta una adecuada evolución de una intervención por laparoscopia sin complicaciones" que "no le impide asistir al juicio como espectador", pero ante su "dolor abdominal" recomienda posponer su desplazamiento al lunes.

    No obstante, añade que sí está en condiciones de visionar el juicio en vídeo.

    Su letrada ha insistido en pedir la suspensión para que pueda estar presente y el fiscal ha aceptado aunque ha solicitado, y así lo ha acordado el tribunal, que se le cite a él y al resto de acusados, con apercibimiento de que una incomparecencia sin el debido justificante dará lugar a que el tribunal emita una orden de detención.