Ombudsman de Guatemala envía una carta a la ONU valorando la labor de la comisión de la CICIG
La publicación de esta misiva, que fue enviada el pasado 29 de enero, se produce después de que trascendiera que este jueves la ministra guatemalteca de Relaciones de Exteriores, Sandra Jovel, se va a reunir con Guterres en Estados Unidos.
Oficialmente no se ha confirmado si en esa reunión se tratará la solicitud de Guatemala para tratar las controversias que el Gobierno planteó sobre la misión internacional, después de que el presidente Jimmy Morales intentará sin éxito expulsar al jefe de este ente, el colombiano Iván Velásquez.
En la misiva, el titular de la Procuraduría de Derechos Humanos, Jordán Rodas, destacó el "valioso trabajo" que ha realizado la comisión y el propio Velásquez.
"La CICIG ha realizado por varios años una labor incansable en contra de la corrupción e impunidad en función de su mandato, apoyando y trasladando capacidades al Ministerio Público", señala la nota, en la que enfatiza que este trabajo se ha realizado "conforme" a su mandato, ratificado el año pasado.
Precisamente los casos que investigan ambos entes, a juicio del procurador, han desencadenado "una serie de respuestas de los sectores" que se han visto perjudicados y cuyo fin es "destruir los avances que se han logrado en la lucha contra la impunidad y la corrupción".
"Quienes se han beneficiado de la corrupción e impunidad no están dispuestos a permitir que en Guatemala se haga justicia y se consolide el Estado Democrático de Derecho, donde los habitantes tengan herramientas claras para exigir el cumplimiento de sus derechos", añade, no sin antes recordar que varios sectores y funcionarios "se oponen abiertamente" a esta lucha.
Cuestionado este jueves por los asuntos que la canciller abordará con el secretario de la ONU, Morales dijo que "todas las preocupaciones que tiene el Estado de Guatemala se están tratando" para que "no se incumplan las leyes" del país.
El mandatario, que se mostró evasivo y confrontativo con la prensa por este tema, dijo que su Gobierno mira "hacia delante" para continuar con todas las cosas pendientes, como la infraestructura, el desarrollo, la educación o la sanidad, e insistió en que su legislatura se ha caracterizado por la transparencia y la lucha contra la corrupción.
¿"Qué más lucha contra la corrupción quieren?", dijo al recordar la partida presupuestaria que su Gobierno ha dado a la Fiscalía para esta batalla.