Ecoley

El instructor policial del 'caso Bloque': "Ginés Jiménez no era el objetivo"



    Madrid, 26 ene (EFE).- El instructor del 'caso Bloque' ha asegurado hoy que el antiguo mando policial de Coslada Ginés Jiménez no fue "el objetivo de la investigación al principio" sino que se llegó a su persona tras unas intervenciones telefónicas en las que se le mencionaba relacionado con actividades ilegales.

    Así ha ocurrido hoy en la Audiencia Provincial en el juicio contra el exjefe de la Policía de Coslada Ginés Jiménez, su mujer y su hijo, otros seis agentes locales y tres ciudadanos rumanos vinculados con la prostitución, en el marco de la Operación Bloque por la que en 2008 fueron detenidos 26 agentes locales.

    Según ha relatado el testigo, la investigación se inició tras la denuncia de unas prostitutas rumanas que contaron que había un policía local de Coslada, Carlos M., que estaba al tanto de la situación de amenazas que vivían por parte de Catalin A. y que no hacía nada y además tenían que tener sexo gratis con él.

    Al ser intervenidos los teléfonos de los dos señalados fue cuando, en una conversación entre el agente y un compañero suyo, Felipe G., salió el nombre de Ginés Jiménez, haciendo referencia a un empresario al que "están puteando" y mostrando su incomprensión ya que "va a ver al jefe" y, además, le lleva cajas de puros.

    Es desde ese momento que el exmando policial se convierte en un objetivo de la investigación y se intervienen más teléfonos, además de que son informados de que Ginés podía estar colocando a sujetos pertenecientes a grupos criminales del este como personal de seguridad en locales de Madrid.

    Al ser cuestionado acerca del trato que se proporcionó a los acusados desde que fueron detenidos ha defendido su actuación añadiendo que "incluso nos lo agradecieron" y ha negado cualquier clase de presión policial en las declaraciones, "de hecho los que más duramente hablaron contra Ginés no quedaron en libertad".

    También ha querido resaltar que todos los testigos del caso con los que ha seguido teniendo relación se han visto muy afectados, "han tenido que dejar su vida profesional, personal o ambas", y que otros al salir el exmando policial de la cárcel "cambiaron su declaración", en su opinión, porque fueron presionados.

    En la sesión de hoy también ha declarado el acusado Antonio C., que ha hecho un relato similar a sus compañeros sobre su detención y el maltrato que sufrieron, así como las presiones para que hablaran contra su jefe.

    Asimismo han testificado dos policías que participaron en las detenciones y declaraciones de los acusados y han confirmado que fueron los propios policías quienes hablaron en contra de Ginés y que incluso "se mostraron sorprendidos" de que los agentes no tuvieran conocimiento de alguno de sus presuntos negocios ilegales.

    El juicio continuará el próximo viernes con la declaración de más testigos.