Ecoley

Desalojados nueve "narcopisos" y detenidas 25 personas en Puente de Vallecas



    Madrid, 24 nov (EFE).- La Policía Nacional ha desalojado nueve de los denominados "narcopisos" del distrito madrileño de Puente de Vallecas y ha detenido a 25 personas de once nacionalidades en relación con el trapicheo de droga que se llevaba a cabo en ellos.

    La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, y el jefe superior de Policía de Madrid, Germán Rodríguez Castiñeira, han informado junto a varios mandos policiales de la denominada operación Silbato, llevada a cabo ayer de manera simultánea en todas las viviendas y desarrollada gracias la investigación policial y la colaboración ciudadana, y en la que participaron más de cien agentes.

    Los nueve pisos, cuatro de ellos ocupados, estaban situados en un radio de 500 metros de la zona de el buolevard de Puente de Vallecas, cuyos vecinos llevan meses denunciado la inseguridad que generan los "narcopisos", y en ellos se vendía y se consumía droga las 24 horas del día.

    La avenida de la Albufera y las calle Sierra de la Estrella, José Serrano y Puerto de Almansa son algunos de los emplazamientos de estos pisos, según fuentes de la investigación.

    En ellos se han decomisado 64 papelinas preparadas para su venta, 100 gramos de cocaína en roca, una pistola, varias armas blancas, doce teléfonos móviles, 2.800 euros en efectivo y útiles para la distribución y venta de las sustancias.

    La Policía Nacional da por desarticulado el grupo organizado dedicado al tráfico de drogas a pequeña escala que controlaba estos pisos el distrito con la detención de estas 25 personas, todas ellas con antecedentes y algunas reclamaciones judiciales en vigor.

    Se trata de diez españoles, cuatro ciudadanos de Nigeria, tres de Guinea Bisau y el resto de Liberia, Senegal, Chile, Camerún, Marruecos, República Dominicana, Brasil y Portugal, han precisado a Efe fuentes de la investigación.

    Tanto la delegada como los mandos policiales han subrayado la importancia de la colaboración ciudadana y de que todas las órdenes judiciales para autorizar la entrada en estos pisos se concentraran en un único juzgado y así poder llevarlas a cabo todas a la vez.

    El jefe superior ha dado las gracias los vecinos de la zona en la que se desalojaron los pisos por su apoyo y ha relatado que la operación Silbato, denominada así porque los vendedores de droga se avisaban de la presencia policial con silbidos, empezó el pasado 6 de noviembre.

    Entonces se llevó a cabo el registro de un "narcopiso" y se detuvo a dos hombres y comenzó una ardua investigación para reunir pruebas y avalar ante la autoridad judicial la existencia de más viviendas similares.

    Rodríguez Castiñeira ha hecho hincapié en su determinación de seguir con esta labor "con prisas pero sin ninguna pausa" para resolver los problemas que generan estas viviendas e "impedir que se formen guetos" tanto en Puente de Vallecas como en otros distritos como Usera y Lavapiés.

    También ha anunciado que el próximo 13 de diciembre tomará posesión el nuevo comisario de Puente de Vallecas, una demanda de los vecinos porque consideran que la falta de esta figura desde hace más de medio año (aunque el mando lo asume un inspector jefe) es uno de los motivos de inseguridad en el barrio.

    El inspector jefe del grupo que ha liderado la operación ha relatado que la droga que más se vendía en estos pisos era cocaína y que muchos de los consumidores de droga ayudaban a los traficantes, avisándoles de la presencia policial.

    No está acreditado que estas viviendas tengan que ver con redes de prostitución ni que su proliferación se deba a la actuaciones llevadas a cabo en el poblado de la Cañada Real, según los mandos policiales.

    Dancausa ha agradecido a la Policía tanto esta operación como su dedicación en general en la lucha contra una delincuencia "que genera malestar y malas prácticas", y ha precisado que aún no han recibido la petición del Ayuntamiento para poner cámaras de videovigilancia en esa zona.

    Ha preciado que entre julio y noviembre de esta año la Policía ha detenido en ese distrito a 867 personas y levantado casi 800 actas por tenencia de estupefacientes, y en los últimos tres años se han levantado más de 70 puntos de venta de droga. También se han desalojado 149 viviendas ocupadas.