Ecoley

Dancausa: Hacienda dice cuánto puede gastar el Ayuntamiento de Madrid pero no dónde



    Madrid, 20 nov (EFE).- La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha asegurado hoy que el Ministerio de Hacienda indica al Ayuntamiento de la capital "cuánto puede gastar" pero "no dónde" por lo que ha considerado que el departamento de Cristóbal Montoro no bloquea la inversión social en la ciudad.

    Según Dancausa, por parte del Consistorio madrileño se ha declarado que Hacienda "impide gastar dinero en temas sociales", algo que según la exconcejal madrileña no es así.

    Es el Ejecutivo de Manuela Carmena el que decide a qué dedicar la inversión, ha añadido Dancausa, que ha puesto como ejemplo la compra en diciembre del año pasado del edificio sede de las áreas de Economía y Hacienda y de Participación Ciudadana, Transparencia, y Gobierno Abierto, una medida que "puede ser de ahorro" pero "no social", según la delegada.

    En declaraciones ante los periodistas a su llegada hoy a los juzgados de Plaza Castilla, donde está declarando como investigada por un presunto delito societario en Mercamadrid, Dancausa ha valorado el auto dictado el viernes por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que suspende cautelarmente suplementos de crédito aprobados por el Consistorio de la capital.

    En opinión de Dancausa, el tribunal ha acordado esta medida cautelar, pedida por la Abogacía del Estado, al considerar que los suplementos de crédito no deberían haber sido aprobados porque "salían de las partidas de los créditos de no disponibilidad", es decir de los 238 millones que Hacienda ordenó inmovilizar de las cuentas municipales.

    Estas medidas persiguen, según la delegada, que al margen de que la sentencia sea o no favorable el contenido de los suplementos de crédito recurridos "no se haya dilapidado".

    El viernes el TSJM acordó la suspensión cautelar de suplementos de crédito por un valor de 274 millones de euros aprobados por el Pleno de Madrid en los meses de junio y de julio, un auto que el Consistorio madrileño anunció que recurrirá "a la mayor brevedad".