Forcadell y los miembros de la Mesa declaran hoy ante el juez del Supremo
El pasado día 2, Llarena concedió a Forcadell, Lluís Maria Corominas, Lluís Guinó, Anna Simó, Ramona Barrufet y Joan Josep Nuet una semana para preparar su defensa y les impuso vigilancia policial como medida cautelar, en contraste con la decisión de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.
Todos ellos comparecerán a partir de las 9.30 horas de hoy como investigados por los presuntos delitos de rebelión, sedición, malversación y otros conexos de los que la Fiscalía les considera responsables.
Dentro del Ministerio Público del alto tribunal hay criterios distintos, si bien lo más probable es que la petición de medidas cautelares no se aleje demasiado de la prisión preventiva que la Fiscalía solicitó en la Audiencia Nacional para los exmiembros del Govern.
Al menos para algunos de los investigados, pues al secretario tercero de la Mesa, Joan Josep Nuet (CSQP), se le acusa en la querella del fiscal de votar a favor de la tramitación de la declaración cuando en realidad lo hizo en contra.
Pero además de por las medidas cautelares, el juez podrá valorar la importancia de la segunda cuestión que debe dilucidarse en este proceso, aunque esa no tiene por qué resolverse de manera inmediata.
Es decir, la posibilidad de que el Tribunal Supremo reclame para sí parte o todo este caso, lo que además de las acusaciones por desobediencia al Constitucional y delitos conexos presentadas contra Forcadell y otros miembros de la Mesa ante el TSJC podría incluso afectar a la causa abierta en la Audiencia Nacional que ha llevado a prisión a políticos catalanes en vísperas de la campaña electoral para el 21D en Cataluña.