Terminan de declarar los nueve exconsejeros que han acudido a la Audiencia Nacional
Los primeros en declarar han sido los cinco exconsejeros del PDeCAT -Jordi Turull, Josep Rull, Santi Vila, Meritxell Borrás y Joaquim Forn- y todos ellos, menos Santi Vila, han accedido a contestar solo a su abogado, Jaume Alonso-Cuevillas.
Vila, en cambio, ha estado asistido por otro letrado, Pau Molins (el mismo que representó a la infanta Cristina en el juicio de Nóos), y sí ha respondido a las otras partes, por lo que su declaración se ha extendido durante tres cuartos de hora, frente a los cinco minutos que han durado las del resto.
Luego han comenzado sus comparecencias los cuatro citados restantes, de ERC o su entorno: el exvicepresidente Oriol Junqueras y los exconsejeros Raül Romeva, Carles Mundó y Dolors Bassa.
Han estado representados por el abogado Andreu Van den Eynde, que se ha trasladado a la Audiencia Nacional desde el Tribunal Supremo, donde ha asistido también esta mañana a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
Tras su declaración, está previsto que se celebren vistillas de medidas cautelares, en las que el fiscal podría pedir desde la retirada del pasaporte o comparecencias periódicas en el juzgado, hasta prisión con o sin fianza.
Los citados que no se han presentado en la Audiencia Nacional son el expresidente Carles Puigdemont y sus exconsejeros Antoni Comín (Salud), Clara Ponsatí (Enseñanza), Lluís Puig (Cultura) y Meritxell Serret (Agricultura), que están en Bélgica.
En vista de su rebeldía, cabe la posibilidad de que el fiscal pida que se curse una orden de detención contra ellos para que se les ponga a disposición de la justicia española.