Ecoley

Villar Mir declara durante dos horas ante el juez del caso Lezo



    Madrid, 12 sep (EFE).- El expresidente de OHL Juan Miguel Villar Mir ha declarado hoy durante dos horas ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que investiga el caso Lezo, en relación a la supuesta adjudicación fraudulenta de la construcción de un tren entre Navalcarnero y Móstoles (Madrid).

    Villar Mir ha llegado sobre las 09:30 horas a la Audiencia Nacional acompañado de su abogado para declarar en calidad de investigado en relación a la tercera pieza del caso Lezo,en la que se investiga la adjudicación del citado tren, una obra que nunca se llegó a realizar.

    Según han informado fuentes jurídicas, el expresidente y máximo accionista de la constructora ha dado su versión sobre los hechos en una declaración que se ha prolongado alrededor de dos horas y de la que de momento no ha trascendido nada al encontrarse bajo secreto de sumario.

    Tras oír su declaración, el fiscal del caso, Carlos Yáñez, ha decidido no pedir ninguna medida cautelar para él, según las fuentes.

    También están citados para hoy en calidad de investigados el exdirector del departamento de construcción de OHL Rafael Martín Nicolás y Jesús Trabada, ex consejero delegado de la extinta empresa pública Mintra (Madrid Infraestructuras del Transporte), encargada de valorar los candidatos que optaban a la obra.

    García Castellón investiga el supuesto pago en 2007 de una comisión de 1,4 millones de euros por la adjudicación del tren y en el que, según la investigación, podrían estar involucrados el yerno de Villar Mir, Javier López Madrid (también imputado) e Ignacio González, encarcelado por este caso.

    En unas anotaciones de López Madrid que obran en la causa figura que el yerno de Villar Mir, que estaba en OHL cuando la constructora optaba al concurso, tendría que dar unas indicaciones a Trabada acerca "de un tercero llamado Nacho", que podría referirse al expresidente madrileño.

    Sobre esa presunta dádiva, en dos conversación pinchadas, Ignacio González asegura que López Madrid le había dicho que se había pagado una comisión por la operación y que desde la dirección de OHL pensaban que iba destinada al expresidente madrileño, pero que luego descubrieron que no.

    "Javier López Madrid le habría dado a Ignacio unos detalles muy concretos sobre el pago de la comisión: se habría pagado desde México a una cuenta en Suiza relacionada con Adrián de la Joya (un empresario imputado en la causa)", relata el juez en un auto.