Ecoley
Citan a declarar al exministro argentino De Vido por un presunto desvío de fondos
Según informaron fuentes jurídicas, el exjerarca deberá comparecer el 28 de noviembre próximo en los tribunales federales de Buenos Aires.
Rodríguez dispuso además la prohibición de salir del país para De Vido y el resto de imputados, entre ellos el exsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación Federal Roberto Baratta y el exsecretario de Minería de la Nación entre 2002 y 2015, Jorge Mayoral.
Esta decisión judicial se da apenas dos meses después de que el fiscal Carlos Stornelli pidiera que el exministro fuera desprendido de sus fueros como legislador para poder ser detenido por ese caso, algo que finalmente no se concretó porque la iniciativa no contó con los votos suficientes en el Congreso.
Los exfuncionarios están acusados de un multimillonario desvío de fondos en un proyecto minero en Río Turbio (provincia de Santa Cruz) que nunca se llevó a cabo.
Los millonarios fondos objeto de investigación estaban destinados a reconvertir la mina y a la construcción de un tren que costó 400 millones de pesos (23,36 millones de dólares de la actualidad), que también se cuestiona.
Se investigan también presuntas irregularidades en las comisiones cobradas por la Universidad Tecnológica Nacional y la de Santa Cruz por obras que les fueron cedidas.
Además de este caso, De Vido ya tiene múltiples procesos abiertos por la Justicia, como la supuesta adjudicación de obras públicas a empresarios afines hasta su responsabilidad en un accidente de tren ocurrido en la ciudad de Buenos Aires en 2012, que dejó medio centenar de muertos.