Detienen a dos exfuncionarios por el caso de corrupción que implica a un exministro de Guatemala
El Ministerio Público (MP) explicó en un comunicado que fueron detenidos durante los operativos realizados por la Fiscalía Contra la Corrupción Cinthia Lizbeth Villatoro Villatoro, exasesora y Raúl Arturo Valdez Castillo, extitular de la Dirección de Servicios Administrativos y Financieros.
También Gabriel Basterrechea de la Vega, gerente y representante Legal de la empresa B&R Ingeniería de Sistemas, S.A.
Detalló que los tres detenidos están implicados en la firma de dos contratos, en 2014, para el arrendamiento con opción de compra de equipo con tecnología para la planeación, gestión y análisis de recursos de Gobierno y la automatización de procesos de gestión institucional.
En la investigación preliminar la Fiscalía contra la Corrupción estableció que las autoridades de la cartera del Interior pagaron a la empresa de Basterrechea 13 millones de quetzales (1,78 millones de dólares) sin que esta entregara el equipo que establecía el contrato.
Agregó que por este caso será citado el exministro Bonilla, quien está en prisión y procesado por varios casos de corrupción, entre ellos el denominado "La Cooperacha" en el que se implica, además, al expresidente Otto Pérez Molina (2012-2015) y la exvicepresidenta Roxana Baldetti.
La expareja presidencial está en prisión también por varios casos de corrupción.
El MP anunció que además será citado por el nuevo caso de corrupción detectado en el Ministerio de Gobernación el exviceministro Manfredo Vinicio Pacheco Consuegra.
Las anomalías en los contratos para el arrendamiento del equipo fueron denunciadas el 18 de febrero del año pasado por la Contraloría General de Cuentas, luego de realizar una auditoría.
Según la Fiscalía, los tres detenidos, López y Pacheco son sindicados de los delitos de tráfico de influencias, fraude y peculado por sustracción.
López Bonilla es reclamado en extradición por las autoridades de Estados Unidos que lo acusan de narcotráfico y el proceso está en los tribunales guatemaltecos.