Custodia Compartida dice que se presiona a la Justicia en el caso Juana Rivas
En un comunicado, esta asociación ha lamentado que algunas instituciones públicas den "apoyo y cobertura" a la madre y que estén así "desafiando al poder judicial de una forma injusta y violenta".
'Granada por la Custodia Compartida Ya' ha recalcado que el objetivo de la asociación ha sido y es defender el interés de los niños y su derecho a estar con ambos progenitores por igual desde la ruptura sentimental, sin entrar en el tipo de relación o la orientación sexual de los padres.
En el caso de Juana Rivas, la asociación ha lamentado que, "pese a todas las sentencias favorables", se esté ejerciendo presión para evitar que los dos menores vuelvan a Italia con el padre, Francesco Arcuri, el lugar en el que los cuatro miembros de la familia vivían hasta que Juana Rivas volvió a España con los menores en 2016.
Ha considerado, además, que el padre de los dos menores no representa para los niños ningún peligro, según apuntan las sentencias de la causa, y que Juana Rivas sustrajo a los niños "de su entorno familiar y afectivo".
En paralelo al apoyo al padre de los dos menores mostrado hoy por esta asociación, plataformas ciudadanas han convocado para las 11.00 horas de mañana concentraciones en apoyo a Juana Rivas con el lema "Protejan a los hijos de Juana Rivas, víctimas de violencia de género".
En Granada la concentración se celebrará en la plaza de Caleta, frente a la sede judicial en la que se ubica el Juzgado de Instrucción 2 de Granada, que el pasado martes dictó en un auto la detención y puesta a disposición judicial de esta mujer.
En Madrid está convocada ante el Ministerio de Justicia; en Málaga en la puerta de la Ciudad de la Justicia; en Sevilla frente a los juzgados de Violencia de Género de la avenida Buhaira, y en Córdoba y en Jaén en la puerta de los juzgados, según ha precisado la Plataforma 7N, que ha sumado las convocadas en Murcia, Santa Cruz de Tenerife, A Coruña, Barcelona, Pamplona o Valencia.