Ecoley

Un sindicato uruguayo pide mayor seguridad de policías con múltiples empleos



    Montevideo, 11 jul (EFE).- El Sindicato de Funcionarios Policiales de Uruguay aseguró hoy que muchos agentes del país poseen múltiples empleos por necesidad y que en esas actividades hace falta medidas para garantizar su seguridad, a propósito del asesinato de un policía que hacía labores de vigilancia en un restaurante.

    "El compañero estaba trabajando porque necesitaba hacerlo. Es solo hablar con su familia y ver cómo viven, en dónde viven, para saber que necesitaba otro empleo", señaló en el canal local Teledoce la presidenta del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo, Patricia Rodríguez.

    Por otra parte, el jefe de Policía de Montevideo, Ricardo Pérez, dijo al diario El País que en este caso hay responsabilidad del contratante.

    En su opinión, el funcionario se encontraba en un estado de "indefensión" ya que "no estaba con los medios de protección de cualquier policía, como chaleco o el propio uniforme".

    Rodríguez también cuestionó estas declaraciones y dijo que uno es policía "las 24 horas del día, los 365 días del año".

    "Si ese policía no estaba trabajando allí pero justo iba a comprar pizza, tenía que desenvolverse como policía y no iba a estar preparado con los implementos de seguridad. Sin embargo, la ley dice que tenés que actuar igual porque seguís siendo policía, eso es ambiguo", señaló la sindicalista.

    Fuentes del Ministerio del Interior dijeron al diario que probablemente se aplique la Ley de Responsabilidad Empresarial ya que el dueño del restaurante "no proporcionó al policía chaleco antibalas o algún otro equipamiento de seguridad. El policía murió trabajando para él".

    Rodríguez pidió que se hagan cambios en la normativa policial porque si no los comerciantes seguirán contratando policías como si fuesen a trabajar en otros rubros.

    Rodríguez cuestionó las declaraciones del viceministro del Interior, Jorge Vázquez, en las que manifestaba que los policías debían trabajar bajo la Ley Orgánica Policial con los elementos de protección que brinda el Ministerio.

    "Nos parece que estaría desempeñando una tarea de seguridad que no estaría autorizada por el Ministerio del Interior", dijo Vázquez.

    Rodríguez expresó que el funcionario, Wilson Coronel, no estaba trabajando bajo la regulación del Ministerio pero dijo que lo hacía porque necesitaba tener un empleo extra.

    El agente murió de dos disparos provocados por un delincuente que fue a robar el local.