El empresario dominicano imputado por sobornos de Odebrecht ingresa en prisión
Rondón, representante comercial de la constructora en el país, es identificado por la Procuraduría dominicana como el intermediario a través del cual se concretaron los sobornos en la nación.
El empresario fue trasladado a Najayo, donde se encuentran desde ayer otro siete implicados en este caso, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, desde el Palacio de Justicia de Santo Domingo, donde estaba recluido desde el 29 de mayo cuando fue detenido.
Rondón fue enviado a prisión junto a otros siete implicados en este caso, entre ellos el exministro de Industria y Comercio Temístocles Montás y el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de oposición) y extitular del Senado, Andrés Bautista, y el diputado Ruddy González.
La constructora brasileña admitió haber pagado 92 millones de dólares en sobornos en el país entre 2001 y 2014, período que abarca los gobiernos de Hipólito Mejía (2000-2004), así como los de Leonel Fernández (2004-2012) y del actual mandatario, Danilo Medina, ambos del PLD.
Las detenciones en el país se produjeron poco después de que República Dominicana recibiera de Brasil los datos sobre los sobornos pagados por Odebrecht en el país, gracias a un acuerdo entre el Ministerio Público y la multinacional, que deberá pagar 184 millones de dólares, el doble de lo que entregó en sobornos para hacerse con contratos de obras públicas entre 2001 y 2014.
Con este acuerdo, Odebrecht se comprometió a revelar los nombres de los beneficiados, a cambio de que sus empleados no sean enjuiciados en este país caribeño.