Ecoley
Abogado del Palau: No se entendería un "traje a medida" para Millet y Montull
Como hiciera antes el letrado del Consorcio, el abogado de la Fundació Palau de la Música Javier Zuloaga, que pide 81 años para los exresponsables de la entidad Fèlix Millet y Jordi y Gemma Montull, ha criticado la reducción de penas que la Fiscalía plantea para los saqueadores, a los que aplica varias atenuantes, entre ellas la de confesión por delatar a CDC.
Zuloaga, del bufete PricewaterhouseCoopers, ha advertido a la sala de que "el pueblo, del que emana la justicia", no entendería "cualquier pena que no fuera ejemplarizante", ni que se hiciera "un traje a medida" a los exresponsables del Palau de la Música.
El abogado de la acusación particular, que cuando en su día presentó su escrito de acusación avisó de que se reservaba el derecho a ejercer acciones civiles en un futuro si se probaba que CDC se lucró con el expolio, ha trasladado a la sala la "profunda indignación" de la Fundación si finalmente "triunfa" la tesis de la Fiscalía de que la formación se lucró a través del expolio.
Si se prueba la tesis del fiscal de que el Palau fue la "cañería" por la que Ferrovial hacía llegar comisiones ilegales a CDC, ha añadido el abogado, se demostraría que, además de un saqueo, hubo una "auténtica burla y abuso de las instituciones" de la entidad cultural como "lugar en el que los corruptos han anidado".
"Vaya por delante nuestro rechazo, que si bien no tiene significación jurídica, sí sirve de descargo ético-moral", ha añadido Zuloaga.
El letrado ha arremetido contra la atenuante de confesión que el fiscal aplica a Gemma Montull, a la que rebaja la pena a tres años de cárcel -uno de ellos sustituibles por prisión- y ha sostenido que esa figura no se puede "estirar como un chicle como a uno le convenga".
"Es de ingeniería jurídica que las confesiones de unos puedan servir a los fines de otros", ha insistido el letrado.