Ecoley

El cuarto febrero de Urdangarin ante la Justicia



    Palma, 21 feb (EFE).- Este jueves será la cuarta vez, siempre en Palma y en febrero, que Iñaki Urdangarin deberá comparecer ante la Justicia, en esta ocasión ante el tribunal que lo ha sentenciado a 6 años y tres meses de prisión, para conocer si las juezas le imponen alguna medida cautelar tras su condena.

    Las magistradas de la Audiencia de Baleares que decidieron el viernes pasado que Urdangarin cometió cinco delitos al promover la contratación del Instituto Nóos por parte del Govern balear y después defraudar a Hacienda, han admitido convocar una vista solicitada por la Fiscalía Anticorrupción para pedir unas medidas cautelares que el ministerio público todavía no ha concretado.

    Lo han citado a partir de las 10.30 horas, la misma hora que a su exsocio, Diego Torres, condenado a 8 años y 6 meses de cárcel.

    El primer febrero que Urdangarin compareció ante la justicia lo hizo como imputado delante del juez instructor José Castro, en una comparecencia maratoniana que se prolongó dos jornadas.

    Aquel fin de semana, alrededor de 300 manifestantes y más de un centenar de periodistas esperaban a Urdangarin cuando descendió por primera vez la rampa de los Juzgados. La declaración se prolongó más de 20 horas en total y terminó a las 4 de la madrugada. El marido de la infanta Cristina exculpó a su esposa y se desvinculó de la gestión del Instituto Nóos.

    Castro lo citaría de nuevo un año después. Este jueves se cumplirán cuatro años. Entonces declaró que la Casa Real no autorizó sus actividades.

    También fue un frío mes de febrero, en 2014, cuando su esposa, la infanta Cristina respondió a las preguntas del juez instructor.

    El tercer viaje de Urdangarin a Palma por imperativo judicial fue para sentarse en el banquillo de los acusados en la vista oral del caso Nóos que empezó en enero del año pasado. De nuevo no sería hasta el 26 de febrero cuando le llegó el turno de ser interrogado ante el tribunal. Declaró a lo largo de tres jornadas.

    Dentro de dos días, Urdangarin volará otra vez a Palma, la ciudad de la que fue duque consorte y donde hace ya años que no viaja por vacaciones.