Ecoley

El PSOE cree que los ciudadanos piensan que nadie puede ser intocable



    Madrid, 21 oct (EFE).- La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha defendido hoy la sanción impuesta a la secretaria judicial Juana Gálvez por su actuación en el caso del presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés y ha considerado que muchos ciudadanos piensan que "nadie puede ser intocable".

    Durante un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, Pajín ha expresado su respeto por quienes ejercen su derecho a la huelga, en relación a los paros convocados para hoy por los secretarios judiciales, pero, a renglón seguido, ha respaldado la actuación del Gobierno al sancionar a Gálvez.

    "Hay muchos ciudadanos que piensan que nadie puede ser intocable cuando comete un grave error", ha reiterado para argumentar que, si es un secretario judicial quien lo comete, "debe tener una sanción".

    En el caso de la niña Mari Luz, ha subrayado que la sanción para la secretaria judicial está "absolutamente proporcionada", algo que no ha ocurrido, en cambio, con el juez Rafael Tirado.

    "No podemos dejar de sancionar aquello que no se ha hecho bien", ha reiterado, convencida de que el Consejo General del Poder Judicial impuso a Tirado una multa "desproporcionada" dada la gravedad del asunto.

    A parte de este tema, la huelga de los secretarios judiciales obedece también a otras causas, ha explicado Pajín, en alusión a la reforma de las leyes procesales, una cuestión que el PSOE intentó sacar adelante en la pasada legislatura, pero que no prosperó debido a la oposición del PP.

    Por eso, ha apostado por seguir fortaleciendo a la Justicia en esta legislatura y avanzar en su modernización para que "sirva a los ciudadanos con garantías", a pesar del "obstruccionismo" que el PP viene desarrollando, a su entender, en los últimos tiempos.

    Sobre la manifestación de policías y guardias civiles del pasado fin de semana, ha insistido en la "extraordinaria sensibilidad" del Gobierno y del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, hacia los derechos y las condiciones laborales de estos cuerpos de seguridad.