Ecoley

Bárcenas da nuevas explicaciones de su dinero en Suiza, que cuadró el domingo



    San Fernando de Henares (Madrid), 17 ene (EFE).- El extesorero del PP Luis Bárcenas ha ofrecido hoy en el juicio del caso Gürtel nuevas explicaciones de su fortuna en Suiza, con datos que, según ha reconocido, terminó de cuadrar el pasado domingo.

    Sin embargo, ha reconocido que no tenía documentos que acreditaran la procedencia de esos fondos, ni de contratos ni de facturas por los honorarios que percibía como intermediario en distintas operaciones.

    Preguntado por la fiscal por el motivo por el que no había aportado los datos de esos ingresos en las diferentes declaraciones judiciales, Bárcenas ha explicado que fue en febrero de 2013 cuando le preguntaron por vez primera sobre este asunto y él respondió que estaba preparando una "documentación exhaustiva".

    De hecho, su intención era cuadrar esas operaciones, pero ese trabajo tuvo que interrumpirlo cuando ingresó en prisión.

    En enero de 2015 se "aplicó" en esa tarea, que terminó precisamente hace apenas 48 horas,

    Bárcenas ha señalado también que una de las personas a las que había pedido datos, que complementaban a los apuntes de una antigua agenda que pudo recuperar, murió en 2013. "Se nos han muerto cuatro imputados ya, y este señor se ha muerto también", ha apostillado.

    Entre los ingresos ha citado los correspondientes a la actividad profesional con su testaferro Iván Yáñez, para él su "socio y amigo", relacionada con un aserradero en Costa Rica y que el propio Yáñez reintegró en la cuenta.

    Entre las cantidades desglosadas, figuran los 928.425,22 euros entre 2003 y 2008 por esas actividades o los algo más de 1.843.000 euros por la compraventa de obras de arte con Rosendo Naseiro, otro extesorero del PP con el que hacía negocios de este tipo.