Ecoley
Procesan a nuevo implicado en el emblemático caso de desaparición en Guatemala
El juez del Tribunal de Mayor Riesgo "B", Miguel Ángel Gálvez, decretó hoy la apertura de juicio contra Flores por el delito de encubrimiento propio tras comprobar la existencia de escuchas telefónicas entre este y su cuñado, Roberto Barreda.
Al parecer, Flores ayudó a Barreda a borrar evidencias de los hechos asociados a la desaparición de Siekavizza, lavando el vehículo, limpiando la casa y contratando a un carpintero.
Además de Barreda, en este caso está acusada también su madre y expresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Beatriz Ofelia de León.
El cónyuge, el principal sospechoso de la desaparición de su esposa, ocurrida el 6 de julio de 2011, fue capturado el 8 de noviembre de 2013 en Yucatán (México) tras 27 meses prófugo de la Justicia.
En ese lugar permaneció oculto junto a sus dos hijos, que tras su repatriación a Guatemala fueron entregados en custodia a sus abuelos maternos.
Barreda de León está acusado por la Fiscalía del delito de feminicidio, maltrato contra personas menores de edad y amenazas, y su madre, de amenazas contra la principal testigo, la ex empleada doméstica Olga Petrona Say, quien prestará declaración por videoconferencia.
Say, que será colaboradora eficaz en el juicio, para el que todavía no hay fecha, ha relatado en anteriores ocasiones que durante los cinco años que trabajó con esta familia observó constantes discusiones y que la madrugada del 7 de julio de 2011 escuchó que arrastraron algo por las gradas.
La Fiscalía cree que Barrera golpeó a su esposa hasta matarla y que luego sacó el cadáver de la casa en su camioneta y se movilizó por varios puntos del país para ocultar el cuerpo, que hasta ahora no ha sido localizado.