Ecoley

Alcalá de Henares escribirá cartas en favor de personas cuya vida peligra



    Alcalá de Henares, 16 dic (EFE).- Alcalá de Henares se sumará a la última campaña lanzada por Amnistía Internacional (AI), que exige a las autoridades el respeto a los derechos humanos de diversas personas cuya vida está en peligro.

    La campaña, que lleva el título 'Escribe por derechos: personas que actúan por personas', ha llegado a la ciudad complutense en forma de convocatoria para un maratón de cartas.

    Esta tarde, la Asociación Agua de Mayo hará de anfitriona para recoger en la localidad las misivas de los ciudadanos y proporcionará también modelos de cartas que podrán firmarse y personalizarse, ha informado en una nota la delegación de AI en la localidad madrileña.

    "Tu firma es más poderosa de lo que piensas", señala la ONG en el eslogan de la cita para animar a la participación.

    La campaña mundial de envío de cartas puesta en marcha por AI cada 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, propone este año que en España los activistas escriban por tres personas: Annie Alfred, Máxima Acuña y Eren Kesin.

    Annie Alfred es una niña que corre el riesgo de ser perseguida y asesinada en Malawi al ser objeto de la superstición y la magia por el mero hecho de ser albina.

    Máxima Acuña es una campesina de Perú atacada por defender la tierra y el medio ambiente como consecuencia de la presión ejercida por una empresa para que abandone la tierra en la que vive con su familia.

    Por último, Eren Keskin, abogada y antes directora de un periódico, ha sido procesada más de cien veces durante la última década por dar su opinión sobre la situación de la minoría kurda en Turquía.