Ecoley
Detenido en Buenos Aires el abogadó español que huyó aprovechando el permiso penitenciario
La detención se ha producido las 20,30 (hora peninsular española), en una operación conjunta de la policía argentina y la española.
Las mismas fuentes han explicado que Rodríguez Menéndez, que huyó de España aprovechando un permiso penitenciario de cuatro días, desde el 18 de agosto pasado, fue a Paraguay, donde la policía le seguía la pista hasta ser detenido hoy.
El Ministerio del Interior ha expresado su agradecimiento a la policía argentina por su eficacia en la detención del fugitivo, dijo a EFE un portavoz de este departamento .
El abogado se encontraba con su mujer, Vanessa Palomar, en el momento de ser detenido esta tarde en Buenos Aires, han informado a EFE fuentes de la investigación.
Rodríguez Menéndez fue localizado en un vivienda en el barrio de Palermo, tras lo que fue detenido en una operación conjunta de las policías argentina y española.
Desde hace un mes media docena de policías españoles se encontraban en Paraguay tras la pista del abogado, país al que se dirigió tras fugarse el pasado agosto aprovechando un permiso penitenciario.
Rodríguez Menéndez fue detectado en un hotel de Asunción, pero consiguió eludir a la policía paraguaya, tras lo que se le perdió la pista.
Los investigadores españoles tenían fundadas sospechas de que el abogado continuaba en Paraguay, pero no consiguieron delimitar la zona.
Al parecer, ha sido a principios de semana cuando Rodríguez Menéndez se ha trasladado a Buenos Aires, tras lo que ha sido ubicado el lugar donde se encontraba, una casa del barrio de Palermo.
El abogado salió de la prisión de Teixeiro (A Coruña) el pasado 18 de agosto para disfrutar de un permiso de cuatro días y tendría que haber regresado el día 22, pero no lo hizo, lo que supone un quebrantamiento de la condena de nueve años y seis meses que cumple por delitos fiscales y por un delito contra la intimidad.
El juez de Vigilancia Penitenciaria de A Coruña, Javier San Claudio Piñón, concedió el permiso penitenciario al abogado en contra de la opinión del fiscal y de la Junta de Tratamiento de la prisión.
El mayo de 2006, Rodríguez Menéndez ingresó en la prisión de Topas (Salamanca), para cumplir los dos años impuestos por la Audiencia de Madrid por difundir el vídeo relacionado con Pedro J. Ramírez.
La anterior fuga de Rodríguez Menéndez fue abortada en mayo de 2006, cuando el abogado fue arrestado en la provincia de Salamanca e ingresó en la cárcel salmantina de Topas, tras permanecer huido de España durante casi un año y ser detenido en Argentina.
El letrado fue detenido en mayo de 2006 en las proximidades de Fuentes de Oñoro (Salamanca) después de huir del aeropuerto de Lisboa, donde agentes portugueses intentaron identificarle y a los que facilitó documentación falsa.
Los agentes portugueses pudieron comprobar que Rodríguez Menéndez les había facilitado un pasaporte español falso y una cédula de identidad boliviana igualmente falsa.
Rodríguez Menéndez tenía abiertas dos órdenes de ingreso en prisión por cuatro delitos fiscales y por revelación de secretos, por haber distribuido un vídeo sexual del director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, y tenía que cumplir dos condenas que totalizaban nueve años y medio de cárcel.
Tras huir de España, el abogado fue detenido en julio de 2005 por la Interpol en Buenos Aires y puesto en libertad al día siguiente, mientras que el Gobierno español acordó solicitar su extradición.