Ecoley

Diputada del Parlasur detenida en Argentina envía una petición para asumir su cargo



    Buenos Aires, 3 nov (EFE).- La activista y diputada del Parlasur encarcelada en Argentina Milagro Sala pidió al presidente de esa Cámara, Jorge Taiana, que se presente en su centro de detención para poder prestar juramento y "asumir como representante del pueblo", a través de una carta, informaron hoy a Efe fuentes de la defensa.

    Sala, elegida legisladora del Mercosur por el kirchnerista Frente para la Victoria (FpV) en las elecciones de finales de 2015, entregó este miércoles el mensaje a su compañero Gabriel Mariotto -quien fue a visitarla en la prisión de la norteña provincia de Jujuy donde está detenida desde enero pasado- para que se la entregue a Taiana.

    "Reclamo el ejercicio a jurar como parlamentaria y asumir como representante del pueblo que me votó y nuevamente le reclamo, querido compañero, la toma de juramento en mi injusto lugar de detención esperando prontamente verlo por acá", reza la nota manuscrita dirigida al presidente del Parlasur, quien también es miembro del bloque del FpV.

    En la carta, la activista social firma como "presa política" y califica su encarcelación de ilegal.

    También recuerda que el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) -que funciona dentro del Consejo de Derechos Humanos- envió la semana pasada una notificación no vinculante al Gobierno argentino en la que consideraba "arbitraria" la detención.

    "El dictamen de Naciones Unidas en reclamo a mi libertad expone la arbitrariedad del Poder Judicial de mi provincia y el ensañamiento contra mi persona y el resto de los compañeros detenidos de parte del gobernador (de Jujuy, el oficialista Gerardo Morales) que impone un brutal atropello interviniendo en otros poderes del Estado", asegura Sala.

    La líder de la organización social Tupac Amaru fue inicialmente encarcelada por un delito de incitación al tumulto durante una protesta contra Morales pero después se la mantuvo detenida por causas sobre fraude a la Administración, extorsión y asociación ilícita.

    El Gobierno jujeño, que actúa como parte querellante en las causas contra Sala, defiende la detención y la actuación de la Justicia de Jujuy y alega que la opinión remitida por los relatores de la ONU solo tiene en cuenta los cargos que se le imputaron en un primer momento.