Ecoley

La fiscal dice que la investigación sobre los papeles de Panamá avanza con "paso firme"



    Panamá, 17 ago (EFE).- La investigación sobre el caso de los papeles de Panamá, hechos públicos el pasado abril, avanza con "paso firme" en el país, aunque con "prudencia" porque es un trabajo "complejo", dijo hoy la fiscal panameña, Kenia Porcell.

    "Es una investigación excesivamente compleja, pero que constituye un reto para la institución. Es una investigación que se está dando, que va a paso firme pero con la prudencia que corresponde", explicó Porcell durante la inauguración en la capital panameña de un congreso sobre prevención del blanqueo de capitales en América.

    La publicación de 11,5 millones de documentos procedentes de la base de datos del bufete panameño Mossack Fonseca reveló que personalidades de todo el mundo contrataron los servicios de este bufete para crear sociedades opacas en distintos paraísos fiscales, y generaron un vendaval de críticas contra Panamá.

    "Los tiempos de una investigación no son los tiempos con los que yo quisiera que las cosas se resolvieran, pero sí deben tener la certeza y la tranquilidad de que una vez terminada la acreditación del delito, el Ministerio Público aplicará las acciones que tenga que aplicar", prometió la procuradora general.

    Porcell dijo a su vez que, nada más conocerse los hechos, el Ministerio Público creó la Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada para que iniciara una investigación.

    Además, defendió la actuación de la institución que dirige durante el registro de la sede principal de Mossack Fonseca, en la capital panameña, una acción judicial que fue muy criticada en su momento porque se realizó 10 días después de conocerse el caso.

    La fiscal recordó que varios fiscales de otros países han viajado a Panamá para conocer el estado de la investigación sobre el caso de las sociedades opacas y que Panamá siempre se ha mostrado "anuente" a colaborar con todo el mundo.