Activistas acuden a la Justicia para que la Policía no les impida protestar
En un comunicado, ACLU informó de la solicitud presentada ante los tribunales, en relación a las protestas que se han sucedido durante los últimos días en Baton Rouge (capital de Luisiana) por la muerte de un joven negro a manos de agentes de la ley la semana pasada y que los activistas entienden que la Policía está dificultando.
"Los ciudadanos que pacíficamente han ejercido su derecho de reunión y de libertad de expresión han sido recibidos por policías vestidos de antidisturbios o con equipamiento militar y han recibido órdenes confusas y contradictorias por parte de los agentes", apuntó ACLU.
Según la organización, algunos manifestantes han sido detenidos "o amenazados con la detención por reunirse de forma pacífica en lugares públicos" y esos arrestos se han llevado a cabo "con fuerza policial innecesaria y excesiva".
ACLU indicó que "incluso algunos periodistas que cubrían las manifestaciones han pasado tiempo en las prisiones de Baton Rouge", lo que ha generado en la organización por los derechos civiles la impresión de que la Policía de la ciudad no está respetando el derecho de reunión y de libertad de expresión.
Esos dos derechos están recogidos de forma explícita en la Primera Enmienda a la Constitución, una norma que, según ACLU, "no parece importar mucho a las fuerzas de la ley en Baton Rouge", ya que éstas han mostrado "abierta hostilidad hacia los derechos constitucionales de los ciudadanos a quienes deben servir".
La organización citó el ejemplo concreto de un caso en el que la Policía ordenó a los manifestantes que saliesen de la calzada, ante lo que éstos se trasladaron a la acera, de donde también les ordenaron salir, tras lo que los agentes declararon la protesta "ilegal" y, siempre según ACLU, "amenazaron con detenciones".
"Pedimos a las cortes federales que se impliquen y garanticen que nuestros nobles derechos constitucionales se defienden en las calles", concluyó el comunicado de la organización por los derechos civiles.
Alton Sterling, un afroamericano de 37 años, fue asesinado la semana pasada en Baton Rouge por dos agentes blancos que le dispararon a quemarropa cuando lo tenían inmovilizado en el suelo.
Las muertes de Sterling y de otro afroamericano en Minesota en circunstancias similares reactivaron las tensiones raciales y desataron una nueva oleada de protestas en todo el país, con manifestaciones casi diarias en ciudades como Baton Rouge, Nueva York, Washington, Chicago y Atlanta.
En una de ellas, el pasado viernes en Dallas (Texas), un francotirador mató a cinco policías.