Ecoley
Arpaio cerca de perder las investigaciones de Asuntos Internos de su oficina
Durante una sesión que duró varias horas, el juez federal Murray Snow dijo hoy estar a favor de nombrar una autoridad independiente para investigar casos de violaciones y manipulación de pruebas por parte de empleados de la Oficina del Alguacil del Condado de Maricopa (MCSO).
Este equipo independiente, integrado posiblemente por dos personas, se encargaría de determinar los castigos o sanciones que deberían ser aplicadas a los responsables de estas violaciones.
Snow se mostró favorable también de que el equipo independiente sea quien investigue y tome decisiones sobre las nuevas investigaciones que puedan surgir en el futuro.
Estas son solo algunas de las sanciones que Snow analiza después de que el pasado mes de mayo el mismo juez encontrara a Arpaio en desacato a sus órdenes en un caso de perfil racial en contra de latinos.
El juez federal se mostró favorable de que sea esta misma autoridad independiente quien revise casos en los que la corte encontró varias anomalías.
En 2013, Snow declaró a MCSO culpable de prácticas de perfil racial en contra de conductores hispanos.
Desde entonces, los demandantes representados por abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) se han quejado de que Arpaio no ha seguido las órdenes emitidas por la corte, entre ellas el continuar por meses con sus operativos en contra de inmigrantes indocumentados.
Snow otorgó a los abogados de ambas partes la oportunidad de nominar a posibles candidatos para ocupar el puesto de autoridad independiente, aunque dijo que él mismo también buscará a posibles aspirantes y entrevistará a todos ellos la próxima semana.
La persona o personas que sean nombradas tendrán el poder de establecer sanciones, tales como suspender o despedir empleados de MCSO.
Abogados de MCSO trataron de argumentar que esta política no debería aplicarse a la mano derecha de Arpaio, Jerry Sheridan, quien podría ser el primero en pagar las consecuencias por no acatar las órdenes de la corte.
Pero Snow determinó que Sheridan no está protegido por ningún tipo de ley o regulación que evite que sea despedido o sancionado en caso.
El único que quedaría al margen de esta autoridad independiente sería Arpaio, debido a que es un político electo por los votantes del condado de Maricopa.
Durante el juicio por desacato, que se llevó a cabo el año pasado en contra de Arpaio, se determinó que empleados de MCSO manipularon evidencias y mintieron de forma intencionada para salir bien librados de varias investigaciones internas.
Snow aseguró que estas nuevas medidas tienen como principal objetivo el reformar MCSO a corto y largo plazo, sin importar que Arpaio siga como alguacil o no.
Arpaio, de 84 años, busca la reelección como alguacil durante las próximas elecciones de noviembre.
Durante la audiencias, Snow dijo que la meta es que Arpaio pueda demostrar a la corte que es capaz de manejar las investigaciones internas de una forma adecuada, algo que está convencido podría tomar varios años antes de que la corte quede satisfecha con los cambios establecidos.
La corte también analiza posibles sanciones económicas en contra de MCSO y Arpaio, así como una compensación económica a las personas que fueron víctimas de perfil racial.
Snow indicó que antes de decidir si abre un caso penal contra Arpaio, primero emitirá su decisión en el caso civil, cuya próxima audiencia se celebrará el próximo 21 de julio.