Ecoley

El "pequeño Nicolás" pide apartar al inspector que quiere imputar a la cúpula policial



    Madrid, 15 jun (EFE).- Los abogados de Francisco Nicolás Gómez Nicolás, el "pequeño Nicolás", han pedido al juez que aparte del caso al inspector que redactó un informe en el que pedía imputar al número 2 de la Policía, Eugenio Pino, y a varios comisarios por la grabación ilegal de una reunión entre policías y agentes del CNI.

    En un escrito al que ha tenido acceso Efe, la representación legal del joven ha reclamado la nulidad de las actuaciones en las que haya participado ese inspector y ha solicitado que sea la Guardia Civil la que analice la autenticidad de la grabación en la que los policías y los espías del CNI hablaban de seguimientos y escuchas al "pequeño Nicolás".

    El agente en cuestión forma parte de la Comisión Judicial creada por orden del juez de Instrucción número 2 de Madrid, Arturo Zamarriego, que investiga el caso principal y una pieza separada sobre esa grabación realizada en el despacho del entonces comisario jefe de Asuntos Internos, Marcelino Martín-Blas.

    El 20 de mayo firmó un informe remitido al juez y supervisado por el propio Martín-Blas en el que pedía imputar a varios periodistas, a varios comisarios como Enrique García Castaño o José Villarejo o mandos policiales y al director adjunto operativo, número dos de la Policía, Eugenio Pino.

    Un informe desacreditado por el fiscal del caso, Alfonso San Román, quien solo apoyó que se citara a declarar como investigado (imputado) al periodista Carlos Mier, autor de la primera noticia sobre la detención de Nicolás y de otra posterior sobre la grabación, pues aprecia indicios "relevantes" que le incriminan en la "producción" de esa grabación.

    El escrito remitido al juez por los abogados de Nicolás coinciden en las apreciaciones del fiscal y añaden que en el informe de la Comisión Judicial hay aseveraciones "falsas".

    Además, recuerda que el inspector estuvo vinculado con el hecho investigado, pues el informe detalla que el periodista Eduardo Inda le envió por correo electrónico esa grabación.

    Los abogados de Nicolás acusan al policía de interpretar sesgadamente los hechos para adaptarlos a sus intereses y además informan al juez de que el 26 de febrero de 2016, con motivo de la declaración ante el juez del joven, se le acercó para aconsejarle que cambiase de estrategia procesal y se reconociese autor de los hechos para así lograr un trato favorable del fiscal.