Ecoley
Los cambios propuestos para la reforma laboral, este mes en 'Iuris&Lex'
- Debate de los representates de PP, PSOE, Podemos y C's sobre medidas a tomar
Un debate entre los representantes de los cuatro partidos con aspiraciones a llegar al Gobierno que salga de las urnas del 26-J sobre la reforma de la reforma laboral constituye el tema de portada del número de junio de Iuris&Lex, la revista jurídica digital de elEconomista, que hoy se ha publicado y que es accesible desde la dirección www.eleconomista.es/ecoley.
Consulte aquí el nuevo número de Iuris&Lex, la revista digital jurídica de elEconomista.
El paro de larga duración, que supone que en torno a un millón de personas lleven más de tres años sin posibilidad de reincorporarse al mercado de trabajo, y el sobredimensionamiento de los contratos laborales son los principales puntos de acuerdo entre las cuatro formaciones.
En el debate estuvieron presentes: Javier Thibault, directo general de Empleo; Pedro Saura (PSOE), Alberto Montero (Podemos) y Toni Roldán (Ciudadanos).
En el ámbito fiscal, los colaboradores de Iuris&Lex, Esaú Alarcón, jurista y profesor de la Universidad Abat Oliba, se refiere a la entrada en vigor de la Ley de Procedimiento Administrativo Común, que introduce la posibilidad de paralizar un procedimiento por determinadas causas imperativas.
Antonio Durán Sindreu, profesor de la UPF y socio de DS Abogados y Consultores de , habla sobre el agotamiento del modelo fiscal y la inexistencia de un marco social, jurídico y económico que fomente la riqueza, sujeta a los límites de la ética y la moral.
El inspector de Hacienda y diputado de Ciudadanos, Francisco de la Torre, habla y argumenta sobre el fracaso de la reforma del Impuesto sobre Sociedades.
La notaria y letrada de la DGRN, en el capítulo Civil, se sumerge en la necesidad de control notarial de las cláusulas abusivas y la doctrina del Tribunal de Justicia de la UE. Y la abogada Paloma Zabalgo aborda el tratamiento de los derechos de crédito en la liquidación del régimen de gananciales.
El presidente de Legal y Económico, Pedro Martín, analiza el las páginas mercantiles, la nueva figura del mediador concursal en el concurso consecutivo.
Manuel Fernández-Lomana, magistrado de la Audiencia Nacional, aborda el asunto de si se habla de días naturales o hábiles en los despidos improcedentes. Y la socia de Ceca Magán, Mar Alarcón, analiza el principio de correspondencia y el convenio colectivo de empresa. El principio de Ordenación Pública de un plan de ordenación es el asunto abordado por registrador de la Propiedad, Fernando Acedo-Rico.
El análisis Penal del magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, Eduardo de Urbano, se centra en el impago de tributos y la apropiación indebida.
Y, finalmente, en el área de las nuevas tecnologías, el socio de Ecixgroup, Javier Puyol, analiza el nuevo Reglamento de Protección de Datos de la UE.