Ecoley

Los procuradores apuestan por la innovación con un nuevo portal de subastas que dará un servicio integral en toda España



    El Consejo General de los Procuradores de España ha subrayado este sábado en el marco de su XIV Congreso celebrado en Bilbao la apuesta por la innovación con un nuevo Portal de Subastas que, en palabras del presidente de esta institución, Juan Carlos Estévez, convertirá a la procura en la entidad especializada para dar un servicio integral en toda España.

    MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

    "Innovación, ilusión e implicación", ha resumido Estévez, poniendo de ejemplo de la apuesta tecnológica el desarrollo de un portal que cuenta con la colaboración de los 67 colegios. Se trata de una plataforma que se ha presentado después de que el pasado jueves, en la inauguración del congreso, el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, anunciara que "en las próximas semanas" se atendería a la petición de este sector para limitar las pujas hasta las 18.00 horas de los días laborables.

    En un encuentro con la prensa, Estévez ha admitido la "autocrítica" necesaria para que la procura, "como instrumento básico para el desarrollo de la función pública", asuma las competencias que son facilitadas por el legislador.

    En este sentido, las conclusiones del congreso señalan hacia una mayor adopción de las funciones realizadas por los agentes de ejecución "en el marco de los países adelantados", además de potenciar el uso de herramientas tecnológicas propias y de la Administración, "a fin de configurar un expediente judicial electrónico total".

    La Institución de Mediación de la Procura, a la que "hay que darle vida", según ha reconocido Estévez, para "aquellos conflictos de pequeñas cuantías" es otro de los aspectos destacados en un congreso en el que se ha puesto el acento en la necesidad de percibir una "digna retribución". También se han subrayado las posibilidades profesionales a colación de los depósitos judiciales, lo que les posibilita tener como futuros clientes a la Agencia Española Antidrogas o incluso a la Oficina de Recuperación de Activos.

    EXPEDIENTE DIGITAL

    La secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, ha clausurado el congreso insistiendo en que es "normal" que desde la procura y otros colectivos se trasladen quejas por cuestiones como la "lentitud de LexNET" o con en el envío de documentos al tratarse de un plan que, ha subrayado, espera que lleve el expediente digital a 25 partidos judiciales del territorio Ministerio y a los órganos centrales en el primer semestre de 2016.

    "El Poder Judicial es uno", ha insistido Sánchez-Cortés, que se ha mostrado convencida de que el sistema ganará en eficiencia con su uso y con la incorporación de herramientas como el visor de expediente, lo que facilitará el trabajo de forma telemática. En este sentido, ha puesto en valor que todas las comunidades autónomas, especialmente las que tienen las competencias transferidas, están ya "trabajando a contrarreloj" para hacer realidad el desafío del 'papel cero'.