Ecoley

Comisario Jefe de Mossos ve "juicios mediáticos" a los agentes que presuntamente hirieron a Quintana



    Recuerda que ya se le pidió perdón y que no pueden precisar más los hechos

    BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)

    El comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha lamentado que haya "juicios mediáticos" ante la presunción de inocencia de los dos policías de la Brigada Móvil (Brimo) del cuerpo a los que se juzga desde este lunes acusados de que Ester Quintana perdiera un ojo por una pelota de goma en la huelga general de noviembre de 2012.

    Lo ha dicho este lunes en el acto central del Dia de les Esquadres, en el Auditori del Fòrum del Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB), donde se han entregado 235 medallas y cinco placas del cuerpo de Mossos, otros cuerpos policiales, la judicatura y la sociedad civil en reconocimiento a actuaciones meritorias.

    "No seré yo quien me escude en conductas corporativistas o poco transparentes, pero hay que vigilar respecto a la banalización de la presunción de inocencia de las personas", ha añadido.

    "NO VOLVERÁ A PASAR"

    Trapero ha recordado que pidió perdón públicamente a Quintana y ha añadido que lamenta mucho que "el cuerpo no pudo estar en disposición, ni tampoco puede ahora, de dar más información precisa de lo que pasó".

    El comisario jefe de los Mossos ha asegurado que "no volverá a pasar" un incidente parecido, y ha mostrado su apoyo a los policías acusados.

    "EL MOMENTO POLÍTICO"

    Trapero ha agradecido la presencia del presidente Carles Puigdemont en el acto y le ha trasladado su "inquebrantable lealtad", y también ha agradecido su sensibilidad en las demandas que ha trasladado el cuerpo en los últimos meses.

    Ha defendido separar la actividad del cuerpo y la política, aunque ha añadido: "Mantenerse al margen no quiere decir que seamos ciegos o autistas del momento político en el caso de Catalunya: ha de ser un país mejor, que todos queremos más participativo, más libre, limpio y que dé más oportunidades. Nuestro compromiso es que también tendrá una mejor policía".

    Sobre el yihadismo, ha defendido que los Mossos se doten de instrumentos para afrontarlo, aunque asegura que "armas largas y otros elementos de protección no son incompatibles con la mano tendida, la actitud amable y cercana hacia el ciudadano", y ha aplaudido el buen trabajo de coordinación entre los cuerpos de seguridad del Estado.