Ecoley
Aza dio por supuesto que Urdangarin "había cumplido" la orden de dejar Nóos
En su declaración por videoconferencia como testigo, Aza ha explicado ante el tribunal que a principios de 2006, a través del asesor de la Casa Real José Manuel Romero, se propuso a Urdangarin "abandonar toda actividad comercial" cuando surgieron críticas políticas por los trabajos del Instituto Nóos para administraciones públicas de Valencia y Baleares.
"Después de haber decidido la separación, perdí prácticamente el hilo del tema porque, por un lado daba por supuesto que el señor Urdangarin había cumplido lo que se le proponía, y dos, que la fundación famosa esta que el señor José Manuel Romero consideraba que era una réplica improcedente del Instituto Noos, había quedado resuelta o se disolvía y di el tema, en lo que a mí me implicaba, lo di por resuelto", ha detallado.
Ha precisado que tras la disolución del instituto y la creación de la fundación Areté, Romero también la consideró improcedente y dijo que había que deshacerla porque las personas que componían su patronato "eran prácticamente las mismas, si no idénticas, a las que componían el Instituto Nóos".