Ecoley
El exsecretario avala la acusación contra Baldetti y Pérez Molina por corrupción
Monzón afirmó hoy miércoles ante el juez del caso "La Línea", Miguel Ángel Gálvez, que "todo lo que decía" el empresario Salvador González, alias "Eco", "era verdad".
"La otra mitad de la verdad la tengo yo (...) yo no tengo inconveniente en que (González) siga diciendo la verdad", añadió Monzón, quien se entregó a la Justicia guatemalteca en octubre pasado tras permanecer prófugo 172 días.
González, implicado en la red de fraude aduanero, presta desde ayer ante el juez Gálvez testimonio como "prueba anticipada" y ratificó que Pérez Molina y Baldetti, ambos en prisión preventiva a la espera de saber si serán enjuiciados, eran los líderes de la banda.
"Eco" dijo que fue involucrado por Monzón en la red "La Línea", desarticulada en abril de 2015, y que le entregaba a él lo recaudado por la organización en las aduanas.
Un 50 % de los sobornos era para Pérez Molina y Baldetti, ha dicho González, "colaborador eficaz" del Ministerio Público (MP-Fiscalía) en el caso y continuará en las próximas horas prestando su declaración ante el titular del Juzgado B de Mayor Riesgo.
Monzón asistió hoy a la audiencia a petición del juez Gálvez, para que decidiera si el abogado Alexis Calderón, que también es el defensor de "Eco", seguirá siendo su representante en el proceso.
El ex secretario privado de Baldetti dijo que su decisión es que Calderón, junto con Juan Carlos de Paz, continúen como sus defensores.
El abogado Calderón solicitó al juez que se redoble la seguridad de Monzón, debido a que el testimonio de "Eco" lo pone en un estado de "más vulnerabilidad", petición que ha sido respaldada por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).