Ecoley

El juicio de Nóos alcanza la undécima jornada, tercera centrada en Torres



    Palma, 25 feb (EFE).- La segunda parte del interrogatorio de la Abogacía de la comunidad autónoma de Baleares al exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha dado inicio a la undécima jornada del juicio del caso Nóos que se celebra en la Escuela Balear de la Administración Pública (EBAP) de Palma.

    La vista ha arrancado a las 09.18 horas con la introducción de unos 800 documentos por parte de la abogada de la comunidad autónoma balear, María Ángeles Berrocal, que ha ido leyendo uno por uno los folios del sumario en el que figuran las facturas que presentó el Instituto Nóos al Govern por organizar el Illes Balears Fórum de 2005.

    El Instituto Nóos cobró 2,2 millones de euros del Govern balear por la organización de dos foros sobre turismo y deporte en 2005 y 2006.

    Molesto por las preguntas iniciales, Torres ha dicho que "son facturas todas verdaderas, relacionadas con servicios prestados" y que se aportaron a petición del juzgado, volcadas directamente de dos archivadores completos, "sin ningún análisis previo", razón por la que hay algunas relativas al Valencia Summit, de proveedores que trabajaron tanto para los eventos de Palma como para los de la capital del Turia.

    "Ahí no estábamos diciendo a qué proyecto se imputa el coste, en cambio en los informes presentados en 2012 y 2013 está analizado qué parte de cada factura es imputable a un proyecto", ha recalcado.

    "Yo sobre esto le puedo contestar lo que quiera, si quiere marearme con documentos no analizados", ha dicho Torres, lo que ha provocado que la presidenta del tribunal le llamara la atención.

    La declaración de Torres prosigue por tercer día consecutivo, después de los interrogatorios del fiscal Anticorrupción Pedro Horrach y la abogada del Estado Dolores Ripoll, en nombre de Hacienda.

    Torres afronta una petición de condena de entre 11 y 22,5 años de prisión en el juicio en el que también están acusados la infanta Cristina, su marido Iñaki Urdangarin y otras 15 personas. EFE

    sll.tar.mt/mlb

    (foto) (vídeo) (audio)