Ecoley

Torres admite que Nóos no descontó los patrocinios del coste de los IBforum



    Palma, 24 feb (EFE).- El exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha admitido hoy ante el tribunal que le juzga que el Instituto Nóos no descontó de los 2,2 millones de euros que cobró del Govern balear por organizar dos Illes Balears Forum los patrocinios privados que obtuvo de Air Europa y Melià.

    En la segunda jornada de su comparecencia como acusado ante el tribunal del caso Nóos, Torres ha dicho, a preguntas de la abogada de la comunidad de Baleares María Ángeles Berrocal, que no se descontaron del coste de los foros las cuantías que se ahorró el Instituto Nóos en vuelos y alojamiento de los participantes en los eventos.

    Torres ha explicado que solo consiguieron patrocinadores privados de cara a la organización del segundo de los foros, motivo por el que el segundo evento costó 1,1 millones, frente a los 1,2 del primero.

    Ha dicho que, a raíz del Illes Balears Forum de 2005, algunas empresas se comprometieron a hacer aportaciones para dar continuidad al forum el año siguiente. "Por eso mismo se produce una rebaja de 100.000 euros a instancias nuestras", ha puntualizado.

    En relación con los billetes de avión cedidos por Air Europa y las habitaciones en hoteles Melia, Torres ha admitido que hubo ambos patrocinios y que se comunicaron a la Fundación balear Illesport.

    Ante la insistencia de la letrada de la Abogacía balear de si esas cantidades se descontaron de las cuatro facturas por hasta 1,2 millones que presentaron a la comunidad autónoma por el primer foro, Torres ha respondido: "No era esa la intención y no es eso lo que se pretende".

    Torres, que ha descrito el Instituto Nóos como "una asociación de profesionales con un interés científico común que desarrolla proyectos y congresos", ha asegurado que lo que cobró la entidad por organizar los foros no fue por la prestación de un servicio, sino que "estaba clarísimo que era un patrocinio".

    Al contrario de lo declarado por el exdirector general de Deportes José Luís "Pepote" Ballester de que Urdangarin le ofreció organizar un evento en las islas, Torres ha asegurado que el Instituto Nóos "no ofrece nada; organiza un evento y busca patrocinadores y los encuentra en la Fundación Illesport, no vende nada como servicio".

    Ha indicado que si no hubiera logrado la financiación de la entidad pública balear, habrían organizado "algún acto a lo mejor de menor magnitud para que lo pudieran soportar las finanzas propias" de la entidad.

    También ha admitido que antes de organizar la primera cumbre de las mismas características, el Valencia Summit de 2003, el Instituto Nóos había organizado coloquios pero ningún evento de esas características.

    Tras más de 20 horas de interrogatorio, la comparecencia de Torres proseguirá mañana con la continuación de las preguntas por parte de la Abogacía de Baleares. Torres afronta peticiones de condena de entre 11 y 22,5 años de cárcel en el juicio en el que también están acusados la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin y otras 14 personas.