Ecoley

La Unión Internacional de la Marioneta pide la libertad para los titiriteros



    Barcelona, 8 feb (EFE).- La Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA), a través de su organización en Cataluña, ha pedido la libertad de los dos titiriteros de la compañía Títeres desde abajo detenidos en Madrid tras una función del espectáculo "La Bruja y Don Cristóbal", dentro de los actos de celebración del Carnaval.

    En un comunicado en el que denuncian el virulento linchamiento mediático al que se ha sometido a los dos titiriteros, aseguran que "en este caso, como mucho, se puede haber producido un error en la programación como lugar, hora y recomendación de edad.

    Añaden que, sin embargo, "eso no justifica la tergiversación a la que ha sometido el argumento de la obra, convirtiendo la sátira política en enaltecimiento del terrorismo".

    También señalan que "a la delirante detención le siga un no menos delirante ingreso en prisión, es un hecho que agrava la sensación de asistir a un menosprecio absoluto del derecho fundamental a la libre expresión".

    Según explican, "los titiriteros hacemos teatro para hacer reír, llorar, pensar, reflexionar o criticar, y en el lenguaje de los títeres, sobre todo en los de guante, se usa la exageración, el absurdo, los palos, y se transgrede cualquier norma ética y moral, si la obra lo pide".

    Recuerdan que Don Cristóbal es un personaje de la antigua tradición de los títeres de Castilla, que tiene sus antecedentes, como tantos otros (Polichinela, Mr. Punch, Kasperl, Polichinelle, etc.) en la Comedia dell'Arte italiana, y que es un personaje hosco, avaro, machista y mentiroso, que con el uso de la cachiporra consigue lo que quiere.

    Según explican, las "supuestas barbaridades" que se representan dentro del espectáculo "La bruja y Don Cristóbal "están extraídas de la tradición de los títeres europeos y occidentales, tales como 'Las correrías de Don Cristóbal" (que llegaron gracias a Federico García Lorca, entre otros), o de 'Punch & Judy' de Inglaterra, un espectáculo infantil que se está representando desde el siglo XVII y donde mata el hijo, la mujer, el policía, e incluso la Muerte".

    UNIMA es una organización no gubernamental, reconocida por la UNESCO, con sede en Charleville-Mezieres (Francia), que reúne a personas que contribuyen al desarrollo del arte de la marioneta en cualquiera de sus disciplinas.