Ecoley
El Triángulo Norte de Centroamérica dialoga sobre la seguridad regional y la violencia
En la reunión, celebrada en San Salvador, participó el subsecretario para América Central y el Caribe de los Estados Unidos, Juan González; el viceministro de Seguridad de Guatemala, Ricardo Guzmán; y el subsecretario de Seguridad de Honduras, Salvador Valeriano Pineda.
El encuentro fue inaugurado por el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, y la embajadora de Estados Unidos en el país, Mari Carmen Aponte.
En su intervención, Martínez destacó el esfuerzo que los tres países, denominados el Triángulo Norte de Centroamérica, realizan de manera "estructurada" en conjunto con la nación norteamericana.
La Cancillería salvadoreña no dio detalles sobre los puntos específicos que se discutieron en el cónclave o las conclusiones a las que llegaron los representantes.
El Plan Alianza es una iniciativa impulsada por los países del Triángulo Norte que ha contado con el apoyo y respaldo de Estados Unidos, con una secretaría técnica dirigida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La iniciativa fue creada en 2014 ante la emergencia derivada por el incremento en el flujo irregular de niños y adolescentes que migran a Estados Unidos por la situación de pobreza y violencia que viven en estos países centroamericanos.
A mediados de diciembre de 2015, el Congreso estadounidense aprobó una ayuda de 750 millones dólares para financiar el referido plan.