La oposición venezolana reitera la denuncia sobre la apurada designación de jueces
El dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles dijo hoy que "todas las designaciones que se hagan de último minuto son ilegales y descaradas, van contra nuestra Constitución y las leyes", unas declaraciones que fueron recogidas en un comunicado que fue publicado en la página web de la MUD.
Capriles señaló que la saliente es una "Asamblea Nacional (AN, Parlamento) moribunda que debería estar sacando sus cuentas en vez de pretender a última hora, hoy 22 de diciembre, designar magistrados para los próximos siete años".
Asimismo, dijo que estas acciones son "señales que da el Gobierno" de Nicolás Maduro, "para generar desesperanza" y para hacer creer a los venezolanos que el triunfo que obtuvo la oposición en las legislativas del pasado 6 de diciembre "no valió la pena" y hacer creer "que todavía siguen ellos controlando la institucionalidad".
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, señaló por su parte en rueda de prensa que con estos nombramientos el oficialismo se está procurando "pólizas de seguro" o "lugar donde guarecer las cuentas pendientes que deben tener con el país", antes de que se instale el nuevo Parlamento el próximo 5 de enero.
Las pasadas legislativas del pasado 6 de diciembre la oposición logró 112 diputados contra 55 del chavismo, un triunfo que representa una mayoría "calificada" de dos tercios que le confiere grandes poderes, no solo para legislar, sino también para destituir a magistrados en el caso de que cometieran faltas graves.
Para hoy, el oficialismo mayoritario de la AN saliente convocó a una sesión extraordinaria nocturna para la designación de nuevos magistrados del TSJ, lo que el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, aseguró que se haría antes del 5 de enero.
Más temprano, la oposición denunció que el TSJ recibió un recurso introducido por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) contra la proclamación de 22 diputados opositores recién electos, lo que la MUD calificó de "golpe judicial".