Bolivia y Abertis asistirán a reunión de arbitraje en París por expropiación
El Procurador General del Estado de Bolivia, Héctor Arce, declaró en una rueda de prensa que serán audiencias orales en las que las partes deben explicar las pruebas que presentaron en el proceso.
Según Arce, Bolivia presentará documentos para demostrar que Abertis se comprometió a invertir 27 millones de dólares en las terminales aéreas, pero en 17 años de administración ejecutó 1,9 millones de dólares, menos del 10 % del monto prometido.
El procurador del Estado boliviano también dijo que demostrarán "una serie de irregularidades gravísimas" que, según las autoridades bolivianas, cometió la compañía española y que justificaron la decisión del Gobierno de nacionalizar la gestión de los aeropuertos.
El presidente boliviano, Evo Morales, decidió en febrero de 2013 nacionalizar la administradora de aeropuertos Sabsa, filial desde 2004 de Abertis (90 %) y de la también española Aena (10 %).
Sabsa administra los aeropuertos de El Alto, que sirve a La Paz; Cochabamba (centro) y Santa Cruz (este), los más grandes de Bolivia.
Según un informe anterior de las autoridades de Bolivia, Abertis presentó una demanda contra el Estado boliviano por 86 millones de dólares en la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional (CNUDMI).