Interior critica la "campaña de acoso y derribo" del PSOE tras el archivo de la denuncia
Fuentes del ministerio han manifestado a Efe su "satisfacción" por el archivo hoy por parte de la Fiscalía del Tribunal Supremo, que ha decidido no abrir una investigación contra el ministro al entender que la denuncia tiene "carácter prospectivo" y no cuenta con un "soporte fáctico".
Las mismas fuentes han condenado la "lamentable" actuación del PSOE al haber presentado la denuncia en la Fiscalía General del Estado el pasado día 13, horas antes de la comparecencia del ministro en el Congreso para explicar los motivos de la reunión con el expresidente de Bankia.
Ello supone, han dicho, "una falta de respeto al Congreso y una instrumentalización de las instituciones del Estado para continuar con su campaña de acoso y derribo sin ningún fundamento real".
Para Interior, ha quedado acreditado que el objetivo del PSOE "no era conocer la realidad de los hechos, sino un simple interés partidista para activar conjeturas y especulaciones, al margen de la verdad".
Para ello, sostiene que el principal partido de la oposición no ha dudado en presentar una denuncia que "establece la presunción de culpabilidad frente a la presunción de inocencia".
En la denuncia, el PSOE pedía al fiscal que investigara los delitos de prevaricación, omisión del deber de perseguir delitos y revelación de secretos, en referencia a la reunión con el exvicepresidente del Gobierno que se produjo en su despacho del ministerio el pasado 29 de julio y que duró una hora.
El mismo día en que Hernando acudió a la Fiscalía para presentarla, Fernández Díaz solicitó a los servicios jurídicos de su departamento que estudiaran la posibilidad de ejercer eventuales acciones penales contra el PSOE por denuncia falsa e injurias.