Ecoley

La fiscal de violencia de género considera cada mujer muerta como un "fracaso"



    Santander, 12 ago (EFE).- La fiscal adscrita a la Sala de Violencia contra la Mujer de la Fiscalía General del Estado, Teresa Peramato, ha reconocido hoy que cada vez que una mujer muere a manos de un hombre la sensación que se produce es de "fracaso" y que se encaja con "dolor, estupor e inquietud".

    Peramato se ha pronunciado así en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) a preguntas de los periodistas sobre la mujer muerta hoy en Castelldefels por una puñalada que, supuestamente, le ha infligido su expareja en plena calle.

    "¿Cómo se encaja esa noticia? Con muchísimo dolor, con sensación de fracaso", ha respondido la fiscal, antes de impartir una ponencia en el curso "Violencia de género, logros y retos de futuro", en la que ha vuelto a proponer que la edad para el matrimonio se establezca a los 18 años.

    También ha planteado otra de las propuestas "tradicionales" de la Fiscalía de Violencia contar la Mujer como es la reforma del artículo que dispensa a la víctima de la obligación de declara contra su marido o pareja, cuando éste está acusado como su agresor, lo que Peramato ha apuntado como el "mayor obstáculo para una respuesta efectiva, justa y proporcionada".

    "Es decir, que no se le reconozca a la víctima la posibilidad de no declarar contra su agresor nos parece fundamental si queramos dar una respuesta punitiva y, por lo tanto, protectora adecuada", ha precisado.

    En rueda de prensa, la fiscal ha opinado, además, que las agresiones sexuales deberían de "tener una respuesta desde la perspectiva de la violencia de género", que ahora no tienen, para cumplir con los convenios internacionales.

    Teresa Peramato ha explicado que ese tipo de agresiones ahora no tienen ese tratamiento, al no estar consideradas como violencia de género.

    Sin embargo, ha argumentado que, según las estadísticas, la mayoría de las agresiones sexuales las comenten los hombres sobre las mujeres, por lo que, a su juicio, sí se trataría de violencia de género.

    "Estamos ante una violencia de género que requiere una respuesta también integral, especializada, formada y multidisciplinar. Y entonces cumpliremos lo que dice el Convenio de Estambul de dar una perspectiva de género a la investigación y a la respuesta judicial", ha sentenciado la fiscal.