Ecoley
Unos 30 senegaleses se concentran en Barcelona en apoyo de fallecido en Salou
Los concentrados, que no han protagonizado incidentes, han gritado consignas en las que incidían que no eran ilegales, que no querían ser considerados como ciudadanos de segunda y en las que exigían sus derechos.
La muerte del vendedor ambulante de 50 años que se ha precipitado desde el balcón de su casa de Salou ha encendido a la comunidad senegalesa, que ha protagonizado protestas que se han saldado con un detenido y 24 heridos leves.
El hombre, de 50 años y de origen senegalés, ha fallecido poco después de las 6 de la mañana, al caer desde el balcón de su casa, en un tercer piso, donde los Mossos d'Esquadra han irrumpido con orden judicial en el marco de una operación contra la falsificación y el 'top manta'.
El intendente de los Mossos Xavier Gámez ha explicado que los agentes han entrado en la vivienda, situada en el número 3 de la plaza de Sant Jordi, al grito de "policía", ante lo cual, el hombre ha huido corriendo hacia el balcón, se ha subido a la barandilla, se ha agarrado a un toldo y se ha precipitado mortalmente al vacío, por motivos que se investigan.
En la operación contra la red de 'top manta', los Mossos, que iban acompañados por una secretaria judicial, han detenido a 12 personas -el fallecido también iba a ser arrestado- y se han incautado de numeroso material.