El Supremo de Guatemala avala el antejuicio contra un candidato a vicepresidente
El magistrado de la CSJ y presidente de la Cámara de Amparos y Antejuicios, Rafael Rojas, explicó hoy en declaraciones a periodistas que el candidato y los legisladores Manuel de Jesús Barquín Durán y Jaime Martínez Lohayza serán investigados por un juez pesquisidor, quien recomendará o no el retiro de la inmunidad.
El candidato a vicepresidente y los dos diputados, uno de ellos su hermano, fueron denunciados el pasado 15 de julio por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), sindicados de integrar "una red de lavado de dinero".
La supuesta estructura criminal, por la que han sido detenidas 11 personas, recolectaba dinero de dudosa procedencia y posteriormente lo introducía en el sistema financiero a través de 200 empresas ficticias, que a su vez trasladaban el dinero a más de 10 países.
El MP y la CICIG documentaron 686 transferencias al exterior por 255 millones de quetzales (unos 33 millones de dólares) entre 2008 y 2014, pero estiman que "las operaciones de lavado podrían llegar a 937 millones de quetzales (unos 120 millones de dólares)".
"Para garantizar su permanencia y solidez, dicha red estaba protegida por círculos de poder", aseveró el ente internacional, quien vinculó a los sindicados con la estructura criminal gracias a la grabación de escuchas telefónicas.
La Corte Suprema de Justicia designó al juez presidente de la Sala Primera de Apelaciones del Organismo Judicial (OJ) para investigar las acusaciones en contra del candidato a la vicepresidencia de Líder y los dos diputados, quienes gozan de inmunidad por sus cargos, tal y como establece la ley guatemalteca.
Rojas detalló que los magistrados de la CSJ "no externan opinión" sobre los casos "y únicamente advertimos que hay indicios suficientes por quienes aportaron la denuncia", por lo que le dieron trámite a la acusación.
El abogado y exdiputado Manuel Baldizón, candidato de Líder a la presidencia del país, es el principal favorito para llevarse las elecciones del próximo 6 de septiembre, según las encuestas de medios locales.
La participación en las elecciones de Baldizón y su compañero de fórmula, Édgar Barquín, podría estar en riesgo en caso confirmarse su implicación en la supuesta trama de dinero desarticulada por las autoridades.
El MP y la CICIG han descubierto desde el pasado 16 de abril un total de 13 casos de corrupción que involucran a 65 personas, incluidos altos funcionarios, diputados, jueces, alcaldes, trabajadores del Estado y particulares.