RSF se indigna por el aplazamiento del fallo contra los periodistas de Al Yazira
"Este enésimo aplazamiento no hace más que reforzar la tensión en torno al juicio y prolongar el suplicio de los tres periodistas", señaló la responsable de RSF en Oriente Medio y el Magreb, Alexandra El Khazen.
La repetición del juicio dio comienzo el pasado febrero, después de que el Tribunal anulara a principios de año las condenas a siete y diez años de cárcel contra Mohamed Fahmy, Baher Mohamed y otros cinco imputados.
Están acusados, entre otros cargos, de difundir noticias falsas sobre Egipto, pertenecer a los depuestos Hermanos Musulmanes -organización declarada terrorista por las autoridades- y poner en peligro la seguridad del Estado.
Para la ONG, el aplazamiento del pasado 30 de julio "demuestra que el juicio contra los periodistas de Al Yazira no es una prioridad en la agenda egipcia y que las eventuales presiones de la comunidad internacional son en vano".
Con al menos 15 periodistas encarcelados por motivos relacionados con su actividad profesional, Egipto es, según RSF, "una de las mayores prisiones del mundo para los profesionales de los medios detrás de China, Eritrea e Irán", y ocupa el puesto 158 de los 180 países de su última clasificación para la libertad de prensa.