Ecoley

Podemos dice que si se confirman las denuncias no se podrá hablar de "regeneración" en el PP



    Madrid, 24 jul (EFE).- El grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid considera que, a falta de que la Justicia confirme la presunta implicación del consejero madrileño de Medio Ambiente, Jaime González, y del diputado del PP Bartolomé González en la trama Púnica, no se podrá hablar de "regeneración" en "un nuevo PP".

    Así lo ha expresado hoy la presidenta de Podemos en el Parlamento regional, Lorena Ruiz-Huerta, al referirse a una información de "www.elespañol.com", medio según el cual el imputado en el caso Púnica David Marjaliza ha implicado -ante el juez del caso, Eloy Velasco- al consejero, a Bartolomé González y también a Eva Borox, de la lista de Ciudadanos.

    Con respecto a la posible imputación de Borox, Ruiz-Huerta ha afirmado que espera que, si se confirman los hechos, este partido "esté a la altura de las circunstancias" teniendo en cuenta que es "un partido nuevo" que se ha presentado como "regenerador de la democracia".

    Ruiz-Huerta ha dicho a la prensa en la Asamblea, "con precaución y cautela" a falta de la confirmación judicial de las denuncias de Marjaliza, que no se podrá hablar de "un nuevo PP" mientras que el Partido "continúe cargando con la mochila de la corrupción estructural que ha puesto las instituciones madrileñas al servicio de una minoría privilegiada".

    La dirigente de Podemos ha dicho que, de confirmarse las denuncias, se demostraría que la presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, "que se ha presentado ante la ciudadanía como cabeza de un nuevo PP, regenerado, que ha roto por completo con el anterior PP, tiene entre sus filas a un consejero de Medio Ambiente y al número 11 de su lista presuntamente implicados en la trama Púnica".

    También ha dicho que sería "preocupante" que hubiera una persona implicada entre las filas de Ciudadanos, partido que "no sólo ha sido la llave o está compartiendo gobierno con el PP y muchos de los acuerdos de la Asamblea, sino que habría unido su destino al PP y aparecería incluso de la mano (del PP) en causas judiciales".

    A preguntas de los periodistas acerca de si Podemos exigiría la entrega de actas a diputados imputados o investigados, Ruiz-Huerta ha respondido que "no es buena idea establecer criterios generales" y se ha remitido a lo dicho por la alcaldesa, Manuela Carmena, según la cual hay que ver "caso por caso" para saber cuáles son las exigencias a cada persona y las circunstancias.

    Según el sumario instruido por el juez Velasco, conocido la víspera, en el caso hay hasta el momento 92 personas imputadas por delitos de corrupción.