Chaves y Zarrías declaran su "profunda y total discrepancia" con la inculpación
A través de un comunicado, Chaves y Zarrías, que ayer transmitieron al PSOE su renuncia al escaño en el Congreso tras su inculpación, se muestran convencidos de que la investigación judicial determinará que "sus actuaciones se llevaron a cabo siempre dentro de la legalidad".
Esperan que la instrucción transcurra con "rapidez" y se ratifican en las declaraciones que hicieron anteriormente ante el alto tribunal, donde aseguraron que "nunca" firmaron o autorizaron ninguna resolución ilegal y que "jamás" tuvieron conocimiento de nada que supusiera "menoscabo" de fondos públicos de la Junta de Andalucía.
También manifiestan "su profundo sentimiento de orgullo", porque las medidas socio-laborales que se adoptaron para apoyar a empresas y trabajadores "sirvieron" para ayudar a Andalucía y que en los tiempos más duros de la crisis más de 6.000 trabajadores y sus familias "hayan podido sobrevivir".
Aparte, la defensa de Zarrías ha presentado un escrito en el Supremo para pedir la suspensión de la tramitación de su suplicatorio hasta que se resuelva un recurso de impugnación que presentará "inminentemente".
Los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, así como Zarrías y el también exconsejero y diputado José Antonio Viera, que al darse de baja como militante socialista y no renunciar a su escaño pasará al Grupo Mixto, fueron inculpados después de que el juez apreciara indicios de delito de prevaricación administrativa en los cuatro y, en Viera, también de malversación de fondos públicos.