Ecoley

Unas 30 personas marchan en Guatemala para exigir el fin de la corrupción



    Guatemala, 11 jun (EFE).- Unas treinta personas participaron hoy en Guatemala en una protesta que denominaron "marcha de la luz y el clavel", que tiene por fin exigir pacíficamente el fin de la corrupción y la impunidad en el país centroamericano.

    Según un manifiesto leído en la calle por un ciudadano que se identificó como Roberto López, el objetivo de esta protesta es demostrar que Guatemala sigue "en pie de lucha" para conseguir un país "más digno, equitativo e incluyente", donde la paz "no sea una utopía sino un ejemplo de vida".

    Los integrantes de la protesta quieren demostrar que a través del pacifismo se pueden alcanzar "transformaciones de fondo".

    Por ello, bajo el lema "marcha de la luz y el clavel" quieren expresar su repulsa "de forma pacífica" contra los actos de corrupción e impunidad que suceden en el país centroamericano.

    "Los claveles simbolizan la sangre de los mártires caídos", resaltó López, quien agregó que ese es un símbolo para las próximas generaciones.

    Asimismo, indicó que a partir de hoy, saldrán a la calle todos los jueves que sean necesarios para lograr ese cambio, porque la sociedad ya no está dispuesta a soportar "más abuso e impunidad".

    "¡Qué viva el pueblo de Guatemala. Y mientras haya pueblo habrá revolución!", corearon los manifestantes al unísono.

    Esta protesta se produce un día después de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolviera dar trámite a una denuncia del diputado opositor Amílcar Pop, que vincula al presidente, Otto Pérez Molina, con dos casos de corruptela: uno en el Seguro Social y otro en el ente recaudador de impuestos.

    Los dos casos ya propiciaron la renuncia de Roxana Baldetti, vicepresidenta del país hasta el pasado 8 de mayo, y una renovación parcial del gabinete de Gobierno.

    Por ambos casos, destapados por la Fiscalía guatemalteca y una comisión respaldada por la ONU, hay 44 sospechosos en prisión preventiva, entre funcionarios, particulares y personas cercanas al mandatario.