Ecoley

Spottorno acusa a UPyD de convertir el caso de las 'tarjetas black' en "una causa general"



    Alega que no hay delito de apropiación indebida porque los cargos formaban parte del "paquete retributivo" de los directivos

    MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

    El exjefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, ha acusado a Unión, Progreso y Democracia (UPyD) de querer convertir el caso de las 'tarjetas black' en "una suerte de causa general que debe dirigirse de manera permanente e indiscriminada contra quienes, en algún momento, hayan aparecido como denunciados, sea cual sea su relación con los hechos que se investigan".

    Así consta en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que la defensa de Spottorno impugna el recurso de apelación presentado por UPyD, que ejercía hasta este lunes la acusación popular en la causa, contra la decisión del juez instructor, Fernando Andreu, de archivar el procedimiento contra Spottorno y otros once exdirectivos.

    "Desde el momento en el que se aprecie la ausencia de indicios racionales de criminalidad o se descarte la participación en los hechos respecto a alguno de ellos procede que se declare el sobreseimiento", apunta la defensa de Spottorno, que considera "absolutamente interesadas" las manifestaciones de la formación magenta, que "no aporta no ya una prueba sino el más mínimo indicio de prueba que sea bastante para desvirtuar la presunción de inocencia".

    "PAQUETE RETRIBUTIVO"

    Esta parte justifica el sobreseimiento de las actuaciones alegando que, tras la práctica de la declaración, se ha demostrado que los imputados no cometieron un delito de apropiación indebida, ya que los cargos gastados a sus tarjetas formaban parte de su "paquete retributivo".

    Esta tesis vendría apoyada por la existencia de una segunda tarjeta para gastos de representación, el hecho de que este plástico, a diferencia de los otros, tenía un número pin para poder sacar dinero del cajero, y de que esta retribución era "totalmente lícita y legal".

    De igual modo, la defensa de Spottorno defiende que a su cliente no se le puede imputar un delito de administración desleal porque nunca fue miembro del Consejo de Administración de Caja Madrid, no tuvo "participación de ningún tipo en la emisión o puesta en funcionamiento" de las tarjetas y tampoco "tenía atribuida la capacidad de decisión para acordar el pago de una retribución".

    UPyD recurrió el archivo de la causa contra Spottorno y otros once exdirectivos de Caja Madrid, al entender que los plásticos estaban configurados como una "sutil manera de comprar sus voluntades" y que todos ellos, con una alta cualificación profesional, eran "perfectamente conscientes" de que su utilización era "ilegítima".

    LEVANTAMIENTO DE LA IMPUTACIÓN

    Andreu archivó el pasado 5 de mayo la causa por las tarjetas 'black', aunque les mantuvo como partícipes a título lucrativo del delito de los administradores, para el exdirector general de Caja Madrid y número dos de Miguel Blesa, Matías Amat, y el exsecretario general del Consejo de Administración Enrique de la Torre.

    También sobreseyó provisionalmente las actuaciones seguidas contra el exdirector de Sistemas y Organización de Caja Madrid Ricardo Morado (que gastó 443.000 euros); el ex director general de Banca Comercial Ramón Ferráz Ricarte (390.000); el exdirector de Banca Comercial y ex consejero delegado de la Corporación Caja Madrid Mariano Pérez Claver (354.100) y el exdirector de Comunicación Juan Manuel Astorqui (287.000).

    Completan esta relación el ex director gerente de la Obra Social Caja Madrid Carlos María Martínez (271.900); la exdirectora de Auditoría Interna y exdirectora gerente de la Obra Social Carmen Contreras (277.000); el director de la Banca de Negocios Carlos Vela García (246.000); el exdirector de Riesgos Ramón Martínez Vilches (99.000) y el exdirector del Gabinete del Presidente y exdirector de Gestión de Activos Luis Gabarda Durán (134.800 euros).